Revista
PHB, laboratorio de higiene bucodental, presenta la nueva formulación de la gama infantil PHB Petit y PHB Junior. PHB tiene el objetivo de seguir protegiendo y manteniendo sanos los dientes de leche, así como su transición a los dientes definitivos y esto es posible si se mantiene desde pequeños un buen hábito de higiene bucal con productos de calidad adaptados a cada edad.
PHB ahora lo pone aún más fácil a padres y niños ofreciendo una gama infantil formulada con más de un 90% de ingredientes de origen natural, manteniendo la efectividad de cada uno de sus componentes y garantizando así una higiene completa de las bocas de los más pequeños. Los geles y enjuagues PHB Petit y PHB Junior están formulados con la cantidad de flúor necesaria según la edad del niño para proteger de las caries, acorde con las recomendaciones de la Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPD) y la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP).
PHB hace énfasis en la importancia de tener un buen hábito de higiene bucal desde edades tempranas, porqué sabemos que un hábito que se inicia desde pequeños es mucho más fácil que se consiga mantener en la edad adulta.
En los primeros años de vida, la cavidad bucal experimenta muchos cambios fisiológicos, por esta razón es imprescindible tener un cuidado específico con productos de higiene bucal adaptados a cada una de estas etapas y adquirir un buen hábito de higiene bucal desde la aparición del primer diente:
La gama PHB Petit, recomendada para niños y niñas de más de 3 años, cuenta con la imagen de Peppa Pig y sabor piruleta; la gama PHB Junior, para los mayores de 6 años, con Lady Bug y sabor tropical, elementos que sin duda, harán más fácil cumplir el hábito de higiene.
De esta manera, se fomenta la creación y el desarrollo de un hábito saludable de una forma divertida. “Sabemos que inculcar los hábitos de higiene bucal es imprescindible, pero no siempre es tarea fácil. Por eso, trabajamos para aportar las mejores formulaciones de probada eficacia, apostando por un enfoque divertido en el momento del cepillado ayudándoles a motivar la rutina dental sus hijos e hijas con sus personajes favoritos”, añade Anna Font, category manager de PHB.
Es fundamental mantener buenos hábitos de higiene bucodental dado el importante papel que juega la prevención y el cuidado de la cavidad bucal en una buena salud general.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.