Revista
PHB, laboratorio de higiene bucodental, presenta la nueva formulación de la gama infantil PHB Petit y PHB Junior. PHB tiene el objetivo de seguir protegiendo y manteniendo sanos los dientes de leche, así como su transición a los dientes definitivos y esto es posible si se mantiene desde pequeños un buen hábito de higiene bucal con productos de calidad adaptados a cada edad.
PHB ahora lo pone aún más fácil a padres y niños ofreciendo una gama infantil formulada con más de un 90% de ingredientes de origen natural, manteniendo la efectividad de cada uno de sus componentes y garantizando así una higiene completa de las bocas de los más pequeños. Los geles y enjuagues PHB Petit y PHB Junior están formulados con la cantidad de flúor necesaria según la edad del niño para proteger de las caries, acorde con las recomendaciones de la Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPD) y la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP).
PHB hace énfasis en la importancia de tener un buen hábito de higiene bucal desde edades tempranas, porqué sabemos que un hábito que se inicia desde pequeños es mucho más fácil que se consiga mantener en la edad adulta.
En los primeros años de vida, la cavidad bucal experimenta muchos cambios fisiológicos, por esta razón es imprescindible tener un cuidado específico con productos de higiene bucal adaptados a cada una de estas etapas y adquirir un buen hábito de higiene bucal desde la aparición del primer diente:
La gama PHB Petit, recomendada para niños y niñas de más de 3 años, cuenta con la imagen de Peppa Pig y sabor piruleta; la gama PHB Junior, para los mayores de 6 años, con Lady Bug y sabor tropical, elementos que sin duda, harán más fácil cumplir el hábito de higiene.
De esta manera, se fomenta la creación y el desarrollo de un hábito saludable de una forma divertida. “Sabemos que inculcar los hábitos de higiene bucal es imprescindible, pero no siempre es tarea fácil. Por eso, trabajamos para aportar las mejores formulaciones de probada eficacia, apostando por un enfoque divertido en el momento del cepillado ayudándoles a motivar la rutina dental sus hijos e hijas con sus personajes favoritos”, añade Anna Font, category manager de PHB.
Es fundamental mantener buenos hábitos de higiene bucodental dado el importante papel que juega la prevención y el cuidado de la cavidad bucal en una buena salud general.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.