Revista
PHB, laboratorio de higiene bucodental, presenta la nueva formulación de la gama infantil PHB Petit y PHB Junior. PHB tiene el objetivo de seguir protegiendo y manteniendo sanos los dientes de leche, así como su transición a los dientes definitivos y esto es posible si se mantiene desde pequeños un buen hábito de higiene bucal con productos de calidad adaptados a cada edad.
PHB ahora lo pone aún más fácil a padres y niños ofreciendo una gama infantil formulada con más de un 90% de ingredientes de origen natural, manteniendo la efectividad de cada uno de sus componentes y garantizando así una higiene completa de las bocas de los más pequeños. Los geles y enjuagues PHB Petit y PHB Junior están formulados con la cantidad de flúor necesaria según la edad del niño para proteger de las caries, acorde con las recomendaciones de la Academia Europea de Odontología Pediátrica (EAPD) y la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP).
PHB hace énfasis en la importancia de tener un buen hábito de higiene bucal desde edades tempranas, porqué sabemos que un hábito que se inicia desde pequeños es mucho más fácil que se consiga mantener en la edad adulta.
En los primeros años de vida, la cavidad bucal experimenta muchos cambios fisiológicos, por esta razón es imprescindible tener un cuidado específico con productos de higiene bucal adaptados a cada una de estas etapas y adquirir un buen hábito de higiene bucal desde la aparición del primer diente:
La gama PHB Petit, recomendada para niños y niñas de más de 3 años, cuenta con la imagen de Peppa Pig y sabor piruleta; la gama PHB Junior, para los mayores de 6 años, con Lady Bug y sabor tropical, elementos que sin duda, harán más fácil cumplir el hábito de higiene.
De esta manera, se fomenta la creación y el desarrollo de un hábito saludable de una forma divertida. “Sabemos que inculcar los hábitos de higiene bucal es imprescindible, pero no siempre es tarea fácil. Por eso, trabajamos para aportar las mejores formulaciones de probada eficacia, apostando por un enfoque divertido en el momento del cepillado ayudándoles a motivar la rutina dental sus hijos e hijas con sus personajes favoritos”, añade Anna Font, category manager de PHB.
Es fundamental mantener buenos hábitos de higiene bucodental dado el importante papel que juega la prevención y el cuidado de la cavidad bucal en una buena salud general.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.