Actualidad

Seis perfiles del sector sanitario, entre las 100 mujeres más influyentes de España

MARGARITA DEL VAL CSIC
Margarita del Val, viróloga e inmunóloga del CSIC, es una de las 100 mujeres más influyentes en España, según la Lista Forbes. FOTO: CSIC

Liderazgo, innovación, futuro y reivindicación. Así se definen los nombres que componen la Lista Forbes que reúne a las 100 mujeres más influyentes en España 2022 y en la que podemos encontrar personalidades de muchos ámbitos, destacando entre ellas hasta seis perfiles del sector sanitario.

Belén Garijo, CEO de Merck

Lleva más de 11 años dedicados a la empresa química y farmacéutica de origen alemán. El año pasado, Garijo dejó el cargo de la vicepresidencia de la marca para convertirse en consejera delegada. En cuanto a su trayectoria profesional, la médica ha trabajado en Sanofi, Aventis y Rhone-Poulenc Rorer. En 2021, recibió la acreditación de Embajadora Honoraria de la Marca España.

Cristina Henríquez de Luna, directora general de GSK Pharma España, Portugal e Israel

Su trayectoria en la farmacéutica comenzó en 2012 como vicepresidenta financiera europea y desde 2014 dirige las operaciones, estrategias y comercio de una de las zonas del grupo que tiene una facturación superior a los 500 millones de libras. Henríquez ha desarrollado su carrera profesional en esta su compañía actual y en el gigante Procter & Gamble.

María Cudeiro, CEO de Croma Pharma

En 2003 se licenció en Farmacia por la Universidad de Santiago de Comspotela; a los 35 años estudió en el IESE, para reforzar sus estrategias directivas. Con esta preparación saltó de la Bioderma para estar al frente de los laboratorios especializados en ácido hialurónico, puesto que mantiene desde más de seis años. Su vida personal la divide entre España y Suiza, donde vive su familia. Su trayectoria profesional es un gran activo para la industria a la que pertenece Croma Pharma en este país.

Margarita del Val, viróloga e inmunóloga del CSIC

Licenciada en Química y doctora, investiga la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales. En 2021, recibió la Medalla de Honor a los Valores Sociales de la Universidad Intenacional Menéndez Pelayo, un reconocimiento poco habitual para una científica. Cabe destacar su labor informativa y educativa durante los meses de mayor pico de contagios de coronavirus, pandemia todavía en activo.

Ana Fernández-Sesma, investigadora y profesora en la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí

La viróloga y ferviente partidaria de las vacunas, estudió Ciencias Biomédicas en la Universidad de Salamanca. Se mudó a Nueva York para estudiar y forjar su carrera con el virus de la gripe y la generación de anticuerpos. En 2016, ascendió a profesora titular de la institución. En la actualidad, dirige el grupo de investigación enfocado al virus del dengue, que no dispone de fármacos antivirales.

Olga Sánchez, consejera delegada de AXA Seguros España

Esta influyente también es la presidenta de la Fundación AXA y vicepresidenta del Consejo de Administración de la empresa. La universitaria, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM, comenzó su carrera profesional en la entidad, que supera los tres millones de clientes, hace ya más de 25 años. También es vocal del Real Patronato del Museo Nacional del Prado.

 

 

Fuente: FORBES

Más noticias

SEMO 2023 (4)
Eventos

Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.

Areses2
Actualidad

Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas  aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida

COMITÉ ÉTICA MINISTERIO CIENCIA E INNOVACION
Actualidad

Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas