Revista
Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias, ha recibido el Segundo Accésit en los Premios Supercuidadores 2022 en la categoría “Empresas: PYMES y startups”, por su servicio de odontología especializada en pacientes dependientes y con problemas de movilidad.
“Este premio es muy importante para nosotros, porque reconoce el esfuerzo realizado durante los últimos años, especialmente en la pandemia, por llegar a las personas más vulnerables”, ha señalado la directora de Sermade, Sara Guisado. Reconocimiento que ha querido compartir con las residencias, “que se han preocupado por llevar la atención odontológica a sus residentes, mejorando su calidad de vida. Han dado a la salud bucodental en esta etapa de la vida la importancia que se merece, contando con una atención profesional, sanitaria y humana mediante nuestras clínicas dentales móviles”. “Somos la única clínica móvil dental autorizada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid”, ha subrayado.
Lógicamente, Guisado ha destacado que toda esta labor sería imposible “sin el trabajo de nuestro equipo”. Y añade que "contamos con los mejores profesionales: odontólogos, auxiliares de clínica y personal administrativo. Un equipo especializado, humano, sensible y comprometido con todos los pacientes de las residencias, que por sus patologías necesitan una atención individualizada”.
Gracias a la confianza de los centros sociosanitario, Sermade lleva casi 10 años mejorando la salud bucodental de todos los residentes que lo necesitan. Este premio, por tanto, “nos ayuda a seguir realizando, con más fuerza e ilusión si cabe, un trabajo sociosanitario y humano a través de nuestras clínicas móviles dentales acreditadas”.
Sermade cuenta con profesionales especialmente formados y capacitados para la atención y manejo de pacientes con demencia, discapacidad o necesidades especiales, que presentan alteraciones conductuales, problemas de comunicación, ansiedad, etc. Además, forma a los profesionales responsables de la atención directa en las residencias, con el fin de ofrecerles las herramientas necesarias para que puedan ayudar a los residentes a mantener una adecuada higiene bucodental.
“El tratamiento dental en pacientes con necesidades especiales se realiza de manera muy respetuosa, no se fuerza ni se obliga. Para ello, el odontólogo siempre conoce al paciente antes de llevar a cabo el tratamiento. Y, durante el mismo, se adapta a sus necesidades”, subraya Sara Guisado.
En definitiva, una adecuada salud bucodental mejora el bienestar y la calidad de vida de las personas. “Permite que puedan volver a disfrutar de la comida y alimentarse correctamente, lo que también tiene un efecto muy positivo en su autoestima”, ha señalado la directora de Sermade.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.