Revista
El Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid acogió el pasado 20 de octubre el acto de toma de posesión del Dr. Rafael Gómez Font de la plaza de Académico de Número, Medalla Nº 13 adscrita a la sección de Estomatología Médico-Quirúrgica, de la Academia de Ciencias Odontológicas de España.
El nuevo miembro de la Academia de Ciencias Odontológicas de España, que estuvo acompañado de un nutrido grupo de amigos y compañeros de profesión, entre los que se encontraba el Dr. Antonio Montero, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región, pronunció un discurso sobre el “Pasado, presente y futuro de la implantología oral” , en el que realizó un recorrido por la historia de la Implantología, disciplina a la que ha dedicado muchos años de estudio y trabajo, destacando la evolución y desarrollo de esta especialidad, especialmente en los últimos años gracias a las nuevas tecnologías, hablando además de realidad aumentada, realidad virtual, tecnología háptica y el Metaverso.
Durante su intervención, el Dr. Gómez Font agradeció a su familia, muy vinculada al ámbito sanitario, su apoyo durante su trayectoria académica y profesional.
El encargado de responderle en nombre de la Academia de Ciencias Odontológicas de España fue el presidente de la misma, el Dr. Antonio Bascones Martínez, quién ensalzó la figura del nuevo académico definiéndole como un hombre “cabal y prudente, unas virtudes que pivotan en sus valores y aptitudes”.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.