Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cáncer de mama y complicaciones bucodentales

Cancer de mama sonrisa
El tratamiento oncológico del cáncer de mama está asociado a la aparición de complicaciones específicas que pueden afectar a la salud bucoental de las pacientes que sufren este tipo de cáncer. FOTOS: Pexels

El Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre, es un recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama, el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. Un estudio reciente de la Universidad de Buffalo (EE.UU.), recogido por SEPA y publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, demuestra la existencia de una relación entre las enfermedades de las encías y el cáncer de mama.

En concreto, los investigadores responsables de este estudio han visto que la enfermedad periodontal se asocia a un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres que ya han superado la menopausia, sobre todo en quienes son o han sido fumadoras. 

Los investigadores realizaron un seguimiento de más de 73.000 mujeres posmenopáusicas que habían participado en un estudio observacional y en las que no se había detectado un tumor mamario anteriormente. De ellas, el 26,1 % tenía una enfermedad periodontal, cuya incidencia variaba si la mujer era fumadora o no. Tras un tiempo medio de seguimiento de 6,7 años, 2.124 mujeres fueron diagnosticadas de un cáncer de mama. Y al cruzar los datos vieron que el riesgo era un 14 % mayor entre las mujeres que tenían enfermedad periodontal.

El estudio muestra además que entre las mujeres que habían dejado de fumar en los últimos 20 años y padecían una enfermedad periodontal, el riesgo de estos tumores era un 36% mayor, mientras que en aquellas que fumaban en el momento del estudio el riesgo era un 32 % mayor si tenían enfermedad periodontal, aunque la asociación no fue estadísticamente significativa

La doctora y experta de SEPA, Nuria Vallcorba, afirma que las enfermedades periodontales se caracterizan por presentar una inflamación crónica de las encías producida por bacterias bucales, que tiene como consecuencia la destrucción de los tejidos que rodean y sujetan los dientes a los maxilares. "La conexión de las enfermedades de las encías con las enfermedades generales podría estar en relación con el paso de bacterias a la sangre y, sobre todo, con la inflamación que se produce, que actúa a nivel de todo el organismo debido a la liberación de los llamados mediadores de la inflamación".

Complicaciones bucodentales específicas del cáncer de mama

Por otro lado, el tratamiento oncológico del cáncer de mama está asociado a la aparición de complicaciones específicas que pueden afectar a la salud bucoental de las pacientes que sufren este tipo de cáncer.

En el tratamiento oncológico del cáncer de mama intervienen circunstancias hormonales que pueden influir en la aparición y desarrollo de complicaciones orales específicas, ya sea por el fallo ovárico que induce la quimioterapia, o bien por el empleo de los llamados tratamientos hormonales. Asimismo, cabe destacar que tanto los tratamientos como sus efectos pueden ser sostenidos en el tiempo, por lo que es necesario que la atención bucodental sea continuada.

Las pacientes con cáncer de mama se enfrentan a varios factores relacionados sobre todo con el cambio (usualmente disminución) en los niveles de estrógenos. Esta hormona femenina está relacionada con la pérdida de masa ósea, que puede impactar sobre la salud bucodental. Pero también los estrógenos en sí mismos actúan de forma directa sobre los dientes y tejidos de la boca, por lo que sus alteraciones van a repercutir directamente sobre estas estructuras. 

Los cambios hormonales desde la perimenopausia afectan a la salud bucodental

Los cambios hormonales pueden afectar la salud bucodental durante la perimenopausia, periodo de transición a la menopausia, y en esta última. Con motivo del Día Mundial de la Menopausia, que se celebra cada 18 de octubre, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda una serie de hábitos de prevención en este periodo, para evitar molestias graves como infecciones o boca seca.

Los cambios hormonales producen que las mujeres produzcan menos saliva, lo que aumenta el riesgo de sufrir caries  y boca seca. Por ello, es muy importante una correcta hidratación, a ser posibles siempre con agua, y evitar las bebidas ácidas y/o muy azucaradas.

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recuerda que una correcta hidratación es fundamental, ya que en este periodo disminuye la producción de saliva, lo que facilita la aparición de caries y boca seca

Relacionada con la xerostomía o sequedad bucal, puede surgir el Síndrome de la boca ardiente, que se caracteriza por una desagradable e intensa sensación de ardor y quemazón, que incluso puede conllevar cambios en el gusto.

Estos periodos tan importantes en el ciclo vital de la mujer, también son delicados para las encías, por lo que puede aparecer enrojecimiento y debilidad, sangrado, sensibilidad, periodontitis y debilidad de las mucosas.

Por todo ello, desde el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife señalan que es importante que la paciente informe a su dentista habitual que se encuentra en estos periodos de grandes cambios hormonales, para que pueda pautarle las recomendaciones de prevención más adecuadas y establecer una periodicidad más frecuente de revisiones, que permita evitar estas patologías.

Entre las recomendaciones generales, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife anima a no descuidar la higiene bucodental diaria, usando también cepillos interdentales que ayuden a eliminar los restos de comida, y con especial incidencia en el cepillado antes de irse a dormir. Es también importante llevar una dieta equilibrada y eliminar malos hábitos como el tabaco.

De esta forma, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife quiere contribuir a dar a conocer aspectos menos conocidos de la relación entre la menopausia y la salud oral, con motivo del Día Mundial de este proceso de cambio. En ocasiones, las mujeres sienten que perimenopausia y menopausia son temas tabúes o sobre los que es difícil conseguir información, lo que dificulta que puedan prevenirse determinadas patologías, por lo que desde la entidad colegial se solicita que esta época de la vida de las mujeres ocupe más espacios informativos.

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas