Revista
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, uno de los tipos de tumor más frecuente entre las mujeres españolas, por delante del cáncer colorrectal, de útero, de pulmón y ovario, con un total de 33.375 nuevos casos diagnosticados solo en el 2021, según el Sistema Europeo de Información del Cáncer, ECIS. Según los últimos datos, una de cada 8 mujeres podría desarrollar esta enfermedad.
Corus, que recientemente ha anunciado la entrada al mercado escandinavo con la integración de Nordentic, renueva su compromiso con la ciencia y la investigación mediante un donativo de 10.000 euros al proyecto de investigación ‘Nuevas terapias para el cáncer de mama HER2+’, dirigido por la Doctora Gema Moreno (Asociación Española Contra el Cáncer).
Por este motivo, un año más, durante el mes de octubre, las férulas Nobrux se enviarán con una cajita rosa (cambiando su habitual blanco) acompañadas del mensaje: “tu sonrisa sana, ayuda a salvar vidas”.
Corus ha elegido su producto de más llegada al gran público para ayudar a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. Al mismo tiempo, anima a todo el universo odontológico a que se una al Reto Corus.
Mediante un link de donación gestionado directamente por la AECC, el donante puede decidir la cantidad que desee aportar (de forma anónima y sin necesidad de adquirir Nobrux). “Ninguna aportación es pequeña”, reza la reseña del reto corus “Granito a granito se construyen las dunas más grandes y las playas más hermosas. O se encuentran curas para el cáncer más mortal en mujeres. ¿Te unes al Reto Corus?”.
Con esta acción, Corus renueva su compromiso con la ciencia y la investigación para encontrar la cura del cáncer más mortal en mujeres.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.