Revista
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, uno de los tipos de tumor más frecuente entre las mujeres españolas, por delante del cáncer colorrectal, de útero, de pulmón y ovario, con un total de 33.375 nuevos casos diagnosticados solo en el 2021, según el Sistema Europeo de Información del Cáncer, ECIS. Según los últimos datos, una de cada 8 mujeres podría desarrollar esta enfermedad.
Corus, que recientemente ha anunciado la entrada al mercado escandinavo con la integración de Nordentic, renueva su compromiso con la ciencia y la investigación mediante un donativo de 10.000 euros al proyecto de investigación ‘Nuevas terapias para el cáncer de mama HER2+’, dirigido por la Doctora Gema Moreno (Asociación Española Contra el Cáncer).
Por este motivo, un año más, durante el mes de octubre, las férulas Nobrux se enviarán con una cajita rosa (cambiando su habitual blanco) acompañadas del mensaje: “tu sonrisa sana, ayuda a salvar vidas”.
Corus ha elegido su producto de más llegada al gran público para ayudar a sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. Al mismo tiempo, anima a todo el universo odontológico a que se una al Reto Corus.
Mediante un link de donación gestionado directamente por la AECC, el donante puede decidir la cantidad que desee aportar (de forma anónima y sin necesidad de adquirir Nobrux). “Ninguna aportación es pequeña”, reza la reseña del reto corus “Granito a granito se construyen las dunas más grandes y las playas más hermosas. O se encuentran curas para el cáncer más mortal en mujeres. ¿Te unes al Reto Corus?”.
Con esta acción, Corus renueva su compromiso con la ciencia y la investigación para encontrar la cura del cáncer más mortal en mujeres.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.