Revista
El Palacio de Congresos de la ciudad de Toledo acogió los pasados días 30 de septiembre y 1 de octubre el XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO), una cita que reúne anualmente a los profesionales de la salud pública oral y que en esta edición ha logrado reunir a más de 180 congresistas de toda España y parte del extranjero.
El programa de trabajo de este año, tanto en las conferencias como en los talleres paralelos, impartidos por ponentes nacionales e internacionales de máximo nivel, ha presentado diversas aportaciones cuyo nexo de unión fundamental queda resumido en el lema del Congreso: “Salud oral, reto social”.
En la inauguración del Congreso, en la que estuvieron presentes Verónica Ausina Márquez, presidenta de SESPO; Noelia de la Cruz Chozas, portavoz del Ayuntamiento de Toledo y concejala delegada de Obras y Servicios, Agenda Urbana, Transición ecológica y Relaciones Institucionales; y María Teresa Marín Rubio, directora general de humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Toledo, se contó con la participación virtual de la ministra de Sanidad, Carolina Darias San Sebastián, donde ha adelantado el nuevo Plan de Salud Bucodental, sus objetivos y la Orden ministerial por la que se establece la amplicación de las prestaciones a los colectivos priorizados en el mismo.
En la línea de anteriores ediciones, se presentaron 17 comunicaciones científicas y 14 posters de gran nivel, en la que los Congresistas dieron a conocer los avances y el futuro de la salud pública oral, entre los que destacaron el póster “La alimentación complementaria a comer en familia; una intervención en educación nutricional”, cuyos autores fueron Josep Busquet Vila, Marta Figueras Cabanes y Martina Busquet Vila; y la comunicación oral “Impacto de la implementación de una consulta externa ambulatoria para pacientes con discapacidad en Jaén", de Antonio Expósito Delgado, ganadores ambos de los premios en cada categoría.
Adicionalmente, se entregó la beca SESPO para jóvenes investigadores a David González Alarcón, con su propuesta “Estudio de la eficacia en el modelo preventivo de la salud oral escolar, basado en el uso del fluoruro diamínico de plata, como campo de investigación-acción en la Universidad de Montaigne, República de Camerún”.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.