Revista
Grupo Phibo, compañía pionera en la fabricación de prótesis dentales CAD/CAM y referente en digitalización del sector dental con más de 35 años de trayectoria, lanza Ipso Full Digital Denture, una solución de protésis fijas y removibles realizadas mediante CAD/CAM para pacientes edéntulos totales.
Ipso es la última innovación en protésis CAD/CAM. Representa una evolución definitiva dentro del campo de la odontología restauradora, tanto para el clínico como para el técnico de laboratorio. Simplificando los procesos tradicionales, automatizando la parte productiva para realizar prótesis removibles con dientes de acrílicos o de comprosite y prótesis fija en Zirconio sobre barra o interfases.
Manuel Villagordo, Director de Ventas e Innovación de Grupo Phibo, explica que “Grupo Phibo está orientada a liderar la innovación en el sector dental como ya lo hizo con Adhoc . La aplicación de las nuevas tecnologías en nuestro trabajo resulta determinante para aportar soluciones prácticas y eficientes en un cliente cada día más exigente”.
IPSO se adapta a tus necesidades. El nombre de IPSO proviene de la expresión latina IPSO Facto, que signigica “inmediatamente, en el acto, en el momento”. Uno de los principales atributos de Ipso es la reducción en tiempos y fases de producción del producto.
IPSO se caracteriza por su versalitidad, se puede utilizar IPSO removible con dientes de Acrílico o Composite adaptándose a la encía directamente, ajustándola sobre una barra atornillada tipo ackerman, dolder e incluso con ataches como Clic&Fix añadiendo una estructura secundaria.
Conseguir una caracterización personalizada es fácil con IPSO Zirconio ya que trabajamos con discos de monocolor/multi-capa, y las barras como las interfases de Titanio se pueden anonizar en dorado y rosa.
Grupo Phibo es referente en digitalización en el sector dental. Ha sabido, a lo largo de los años, demostrar su capacidad para ampliar el portfolio de productos. Es líder en diseñar soluciones innovadoras que ayuden al trabajo del protésico y de la clínica, lo que redunda en la satisfacción de la experiencia de uso del paciente. Desarrolla tratamientos de valor añadido, trabaja para crear herramientas que permitan a los profesionales mejorar su proceso de trabajo diario para hacerlo más eficaz, competitivo, rápido, económico y personalizado.
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.