Revista
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha calculado que para el año 2035 el 26,5% de la población serán mayores de 65 años, porcentaje que a día de hoy es de un 19,6%. Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores (1 de octubre), cabe destacar que este envejecimiento de la población está poniendo de manifiesto la necesidad de cubrir más servicios relacionados con las generaciones más envejecidas y repensar el futuro de los cuidados de los más mayores, incluyendo en este caso su salud bucodental.
Desde la Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) celebrarán los días 5 y 6 de mayo de 2023 en León el XXI Congreso Nacional y X Internacional de la Sociedad Española de Gerodontología, después de la suspensión de 2020 como consecuencia de la pandemia COVID-19. Tal y como explica el presidente del Congreso SEGER León 2023, Mariano del Canto Pingarrón, "en este renacer de SEGERLEON tanto el Comité Científico, presidido por el profesor Miguel Ángel Alobera Gracia, como el comité organizador, el cual tengo el honor de presidir, queremos trasmitiros nuestro entusiasmo renovado por el evento que estamos preparando, pensando en compatibilizar ciencia y ocio".
El programa científico de este congreso abarcará contenidos de actualidad y novedosos, diversidad de orientaciones e interés profesional, con el fin de convertir el encuentro en una plataforma innovadora y de consenso sobre las nuevas técnicas y al que están convocados a participar, instituciones, industria y profesionales interesados en el contexto de la Gerodontología, según indican desde SEGER.
Actualmente, como afirma Pilar Meler, Consultora Académica de CEAC, “el 85% de los cuidados a personas dependientes son proporcionados por mujeres del entorno familiar y sin trabajo fuera del domicilio, pero esta situación está cambiando: la mujer cada vez está más inmersa en el mercado laboral y no dispondrá de tiempo en el futuro para asumir ese rol”. Fruto de esto y con tal de reforzar la atención a la población anciana, el pasado año la Unión Europea destinó 708 millones de euros a inversiones a largo plazo, para mejorar, entre otros servicios, la optimización de la teleasistencia para personas mayores. Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, CEAC advierte sobre la necesidad de profesionalización del sector, la demanda creciente de personal cualificado y la oportunidad que genera la tecnología en este sentido.
Según Meler, “debemos ayudarnos de las nuevas tecnologías para cubrir parte de las necesidades de las personas mayores que no requieran una asistencia completa”. Una de las alternativas que se plantea de cara al futuro para reforzar esta demanda de personal es el refuerzo de la teleasistencia, herramienta que permitiría no únicamente hacer un seguimiento, sino también detectar de forma previa patrones de comportamiento o físicos que alerten sobre posibles estados de salud desfavorables para el paciente. Son muchas las comunidades autónomas que ya diseñan un plan para reforzar esta teleasistencia y garantizar así el bienestar de los pacientes que viven solos y pueden correr ciertos riesgos. Se trata de una medida necesaria, especialmente si se tiene en cuenta que en España, el 43% de las personas que viven solas son mayores de 65 años, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.