Revista
Align Technology presenta la nueva función del Cone Beam Computed Tomography (CBCT, Tomografía Computarizada de Haz Cónico en español) para el software de planificación de tratamiento digital ClinCheck, una herramienta fácil de usar que combina raíces, hueso y coronas en un solo modelo tridimensional que permite a los doctores visualizar las raíces de un paciente como parte del proceso de planificación digital del tratamiento.
La función de integración CBCT ayuda a los doctores a ampliar el diagnóstico y tratar una gama más amplia de casos con el sistema Invisalign al aumentar la visibilidad y el control de las estructuras anatómicas subyacentes de un paciente durante el proceso de planificación digital del tratamiento.
“Align se enorgullece de estar a la vanguardia de la ortodoncia digital y la odontología, construyendo una plataforma integrada de productos y servicios digitales que proporcionan una solución perfecta para que los doctores traten a sus pacientes de manera eficiente y efectiva y desarrollar sus consultas”, ha afirmado Raj Pudipeddi, director de Productos y Marketing de Align Technology y vicepresidente ejecutivo y director general en Asia-Pacífico. “En una interfaz fácil de usar, los datos del escáner CBCT se fusionan digitalmente con un escaneo intraoral, lo que da lugar a un modelo de plan de tratamiento ClinCheck en 3D que se puede manejar y hace los doctores puedan adaptar sus planes de tratamiento en función de las necesidades de sus pacientes. Nos complace ofrecer una función automatizada de alta calidad que es fácil de usar e incorporar por los doctores en su flujo de trabajo digital. Nuestra tecnología innovadora ofrece planes de tratamiento con una interfaz de usuario muy intuitiva que permite a los profesionales de la salud bucodental brindar la mejor atención posible a sus pacientes”, añade Pudipeddi.
“La integración de los datos del escáner CBCT en la planificación digital del tratamiento brinda a los doctores el control y la confianza para aprovechar su experiencia y expandir el tratamiento a todos los tipos de maloclusión, incluidos los casos orto-restaurativos con preparación del área del implante, decidiendo sobre las diferentes opciones de planificación del tratamiento (como expansión frente a extracción), así como casos de adolescentes para explorar dientes impactados o no erupcionados”, ha asegurado el Dr. Graham Gardner, un ortodoncista en Richmond, Virginia. Y añade que “la planificación del tratamiento utilizando las raíces reales de un paciente es un punto de inflexión. La cantidad de información adicional y los conocimientos que proporciona son transformadores ahora que podemos tener en cuenta las características individuales de la raíz y el hueso. La planificación proactiva del tratamiento que hacemos con los aligners transparentes de Invisalign hace que sea aún más adecuado integrar esto, ya que diseñamos el plan de tratamiento por adelantado en lugar de reaccionar a sus efectos como generalmente hacemos con los aparatos fijos”.
“El uso de datos del escáner CBCT integrados en el plan ClinCheck me permite ver la corona, las raíces y la estructura ósea subyacente desde diferentes ángulos”, ha aseverado el Dr. Alain Souchet, ortodoncista en Mulhouse, Francia. “Ahora puedo visualizar y tener en cuenta la ubicación de los dientes impactados, los dientes no erupcionados de mis pacientes adolescentes y la posición de la raíz de los dientes en todos mis casos. La planificación del tratamiento es mucho más fácil ahora porque puedo aprovechar la capacidad del software ClinCheck y sus numerosas funciones, como los controles 3D para las raíces”.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.