Revista
La zirconia Prettau® 2 Dispersive® de Zirkonzahn ya está provista de un gradiente de color natural durante la producción. Para obtener una imagen de color particularmente cromática y armoniosa después de la sinterización, es importante que la coloración durante el proceso de fabricación no aparezca en capas, sino distribuida de manera homogénea, es decir, dispersa. Por supuesto, dependiendo de los requisitos estéticos, las estructuras también pueden ser personalizadas mediante la aplicación manual de Color Liquid, Stains o de las cerámicas.
Esta zirconia biocompatible, es adecuada para restauraciones 100% monolíticas o reducidas, tanto individuales como para arcadas completas.
La gama de zirconia de Zirkonzahn no sólo incluye la zirconia Dispersive® Prettau® 2 Dispersive®, Prettau® 3 Dispersive® y Prettau® 4 Anterior® Dispersive® con un gradiente de color disperso y esfumado, sino también los tipos de zirconia blancas Prettau®, Prettau® 2 y Prettau® 4 Anterior®, que se personalizan aún más mediante la coloración manual con los Colour Liquids.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.