Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Descubre cuáles son las principales implicaciones del brote de viruela del mono para la práctica dental

Viruela del mono MPX
Una micrografía electrónica en pseudocolor que muestra partículas maduras, ovaladas y con forma de mora del virus de la viruela del mono (rosa) y las partículas inmaduras (azul) de una lesión en la piel de un paciente con viruela del simio. FOTO: Cynthia S. Goldsmith, Russell Regnery; cortesía de la biblioteca de imágenes de los CDC.

A fines de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela del mono (MPX) como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Sin duda, esto ha dejado muchas preguntas en la mente de los trabajadores de la salud, incluidos los profesionales de la salud bucal, sobre sus consecuencias en su práctica y atención. Así, un artículo publicado en International Dental Journal (IDJ) explora las implicaciones de este brote para la práctica dental. 

Los dentistas pueden ser los primeros en reconocer a un paciente con viruela del mono, ya que las úlceras orales son la manifestación principal en más del 25% de los casos. Además, como siempre, los dentistas deben implementar estrictas medidas estándar de control de infecciones para evitar la propagación viral a través del contacto y la transmisión por aerosol.

Sobre cómo puede afectar la viruela del mono a los profesionales de la salud bucodental en su práctica diaria, el editor jefe del IDJ, el profesor Lakshman Samaranayake, explica que "el modo principal de propagación de MPX en odontología es a través del contacto directo o indirecto con fluidos corporales, o material de lesiones orales o pústulas cutáneas; la transmisión por aerosol también es una posibilidad. Sin embargo, la transmisión de MPX en la clínica dental es poco probable si se siguen estrictamente las precauciones estándar de prevención y control de infecciones. Estos últimos incluyen el uso de máscaras N95, vestimenta resistente a líquidos y protección para los ojos. Además, todo el personal dental debe permanecer alerta y estar preparado para manejar a los pacientes que pueden presentar, consciente o inconscientemente, síntomas orofaciales o de otro tipo de MPX".

Acerca de las medidas que pueden tomar los dentistas y sus equipos para disminuir el riesgo de infección por MPX, Samaranayake asegura que "todos los dentistas, particularmente en áreas endémicas o prevalentes de enfermedades, deben educar al equipo dental sobre las características clínicas de MPX y cómo se puede propagar en la clínica. En particular, siempre se debe implementar y cumplir estrictamente el control estándar de infecciones, incluidas las precauciones de microgotas".

También señala que "es fundamental contar con un plan estratégico para el manejo de los pacientes con MPX que pueden presentarse en la clínica con síntomas orofaciales u otros de la enfermedad. Por ejemplo, todo el equipo dental debe saber cómo manejar a dichos pacientes en la presentación; cómo sentarlos en un área cerrada hasta el tratamiento y tratarlos en un área clínica restringida, si es posible; y diferir el tratamiento que no sea de emergencia hasta que los síntomas disminuyan, con consultas posteriores a través de la teleodontología".

 

Más noticias
Invisalign Doctor IM 1
Actualidad

La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.

TICARE Fidelis Cirugia guiada
Novedades

El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.

Foto Grupo INVESTIG BACTERIAS UCM
Investigación

Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.

Logo donte group
Actualidad

Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.

Inmaculada Tomas 01
Investigación

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.

2025 07 15 HenrySchein NotaDePrensa EdgePower launch EDGE PACK
Novedades

La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.

Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

Human Factor 1
Edición Especial 2025

Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas