Revista
Normon, laboratorio farmacéutico de capital 100% español y con 85 años de experiencia, amplía su línea de biomateriales con nuevas referencias de colágeno preservado dentro de su gama OsteoXenon. Este lanzamiento se une así al amplio vademécum de productos que la compañía pone a disposición de los odontólogos y que está compuesto por anestésicos dentales, materiales de impresión, biomateriales, línea de desinfección, materiales restauradores y salud bucodental.
Respecto a las ventajas de OsteoXenon con colágeno preservado, desde Normon aseguran que los biomateriales con colágeno preservado ayudan a una mejor regeneración ósea. El colágeno óseo de tipo I estimula un elevado número de procesos que forman parte de la regeneración ósea y tambié estimula la angiogénesis y la llegada de factores de crecimiento, permitiendo que aumente el número de osteoblastos y así conseguir una mejor regeneración ósea.
La nueva gama OsteoXenon permite el remplazo total del biomaterial por el tejido propio, la remodelación ósea completa en el tiempo fisiológico, que no se produzca pérdida de volumen, que la regeneración ósea más rápida y un buen manejo: mayor resistencia y flexibilidad.
La nueva línea de biomateriales OsteoXenon incluye OsteoXenon Granulado Óseo (se recomienda en los casos en los que hay que regenerar cavidades donde el material se deba adaptar al espacio disponible; se sugiere hidratar el producto durante 1-2 minutos en solución fisiológica estéril), OsteoXenon Bloque Óseo (se recomienda en los casos en los que hay que regenerar cavidades de grandes dimensiones; su hidratación sería entre 3-5 minutos en solución estéril) y OsteoXenon Jeringa Ósea (se recomienda casos en los casos en los que hay que regenerar cavidades donde el material se deba adaptar al espacio disponible; se trata de un producto listo para su uso). Elaborados con hueso esponjoso y/o cortical de origen equino con componente de colágeno preservado (colágeno óseo tipo I), se utilizan como injerto óseo en intervenciones de regeneración ósea.
El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.
Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".
Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.
El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.
Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.
Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental.
La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres.
Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.