Revista
Normon, laboratorio farmacéutico de capital 100% español y con 85 años de experiencia, amplía su línea de biomateriales con nuevas referencias de colágeno preservado dentro de su gama OsteoXenon. Este lanzamiento se une así al amplio vademécum de productos que la compañía pone a disposición de los odontólogos y que está compuesto por anestésicos dentales, materiales de impresión, biomateriales, línea de desinfección, materiales restauradores y salud bucodental.
Respecto a las ventajas de OsteoXenon con colágeno preservado, desde Normon aseguran que los biomateriales con colágeno preservado ayudan a una mejor regeneración ósea. El colágeno óseo de tipo I estimula un elevado número de procesos que forman parte de la regeneración ósea y tambié estimula la angiogénesis y la llegada de factores de crecimiento, permitiendo que aumente el número de osteoblastos y así conseguir una mejor regeneración ósea.
La nueva gama OsteoXenon permite el remplazo total del biomaterial por el tejido propio, la remodelación ósea completa en el tiempo fisiológico, que no se produzca pérdida de volumen, que la regeneración ósea más rápida y un buen manejo: mayor resistencia y flexibilidad.
La nueva línea de biomateriales OsteoXenon incluye OsteoXenon Granulado Óseo (se recomienda en los casos en los que hay que regenerar cavidades donde el material se deba adaptar al espacio disponible; se sugiere hidratar el producto durante 1-2 minutos en solución fisiológica estéril), OsteoXenon Bloque Óseo (se recomienda en los casos en los que hay que regenerar cavidades de grandes dimensiones; su hidratación sería entre 3-5 minutos en solución estéril) y OsteoXenon Jeringa Ósea (se recomienda casos en los casos en los que hay que regenerar cavidades donde el material se deba adaptar al espacio disponible; se trata de un producto listo para su uso). Elaborados con hueso esponjoso y/o cortical de origen equino con componente de colágeno preservado (colágeno óseo tipo I), se utilizan como injerto óseo en intervenciones de regeneración ósea.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.