Revista
La Oral Reconstruction Foundation, en colaboración con Camlog y Biohorizons, organiza el Oral Reconstruction International Symposium (ORIS 2022) del 13 al 15 de octubre en Múnich (Alemania).
Mariano Sanz y Martin Schuler, presidente y director ejecutivo de la Oral Reconstruction Foundation, respectivamente, destacan el compromiso de la Fundación con la ciencia y la educación por el bien del paciente. "La Fundación invierte en investigación, apoya el intercambio de conocimientos interdisciplinarios y promueve la capacitación y la educación en implantología y campos relacionados", explican Sanz y Schuler.
Desde el Comité Científico del Oral Reconstruction International Symposium destacan que el encuentro cuenta con "un programa diferenciado y pionero", añadiendo que "el simposio combina los últimos descubrimientos científicos y la experiencia práctica, contribuyendo así al campo de la implantología dental en su totalidad. Con temas que incluyen restauración de situaciones exigentes, conceptos de tratamiento para pacientes edéntulos, avances del flujo de trabajo digital y regeneración de tejidos de última generación, el programa cubre una amplia gama de temas contemporáneos en implantología".
Además de conceptos y tecnologías nuevos y probados en el tiempo, esperan lograr un intercambio activo entre la ciencia, la práctica y la industria. Numerosos talleres permitirán a los profesionales asistentes ampliar los temas seleccionados y practicarlos de forma práctica. Además, el Congreso Alemán de Técnicos Dentales se combinará en este evento único como un congreso paralelo pero también incluido con un enfoque de equipo.
Si estás interesado a en asistir al Oral Reconstruction International Symposium, reserva tu plaza aquí.
El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.
Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".
Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.
El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.
Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.
Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental.
La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres.
Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.