Revista
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife atendió a un 22,6% de la población con derecho a prestación dentro del Plan de Atención Dental de Canarias (PADICAN) en 2021. Por ello, desde el Colegio insisten al Servicio Canario de Salud que divulgue más la existencia del programa.
Desde la organización colegial señalan que más de 94.500 niños y niñas, de entre 6 y 14 años (ambas edades incluidas), tienen derecho, en 2022, a participar en el PADICAN, por el que pueden recibir prestaciones básicas y especiales, de forma gratuita, tanto en las Unidades de Salud Dental como en la red privada de dentistas de la provincia tinerfeña.
Un total de 91 odontólogos se han inscrito para prestar este servicio a la población infantil, que incluye una revisión anual, procedimientos preventivos, limpieza de boca y determinados tipos de radiografía, entre otros tratamientos.
Un total de 91 odontólogos de la provincia tinerfeña se han inscrito en el Plan de Atención Dental de Canarias para 2022
En el ámbito público, las Unidades de Salud Dental ofrecen también estos servicios dentro del PADICAN, pero durante la pandemia no se atendió a los niños en el sistema público. En 2021, mientras la red privada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife dio de alta a 21.569 pacientes en este Plan (22,6%), la red pública lo hizo con 1083 (4,8%) niños y niñas.
La isla de La Gomera es la que ha registrado, en la red privada, un mayor porcentaje de participantes en el PADICAN, en relación a los niños que tienen derecho a esta prestación, con un 23,21%; seguida de Tenerife, con un 22,86% y La Palma, con un 21,72%, mientras que en la isla de El Hierro no acudió a este servicio ningún pequeño.
En estos momentos, la población infantil incluida en el Plan, puede recibir en las consultas dentales privadas, sin ningún coste para su familia, una revisión anual, educación para la salud, fosas selladas de fisuras u obturación de piezas dentarias permanentes, extracción de piezas dentarias permanentes o temporales, limpieza, aplicación de flúor y diagnóstico de otras patologías como gingivitis o mala alineación de dientes. Quedan fuera de la cobertura los tratamientos de ortodoncia y patologías en los dientes de leche.
Toda la información relativa al PADICAN, así como los datos de contacto de las clínicas adscritas al programa, se encuentran en la web del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.