Revista
Los días 16 al 18 de Junio ha tenido lugar en Málaga el Congreso anual de la Sociedad Española del Láser Médico-Quirúrgico (SELMQ), con un gran éxito de asistentes y una gran participación científica en sus mesas redondas. Por primera vez, este año se ha incorporado en el congreso la Sociedad Española de Láser Y Fototerapia en Odontología (SELO), con los ponentes Profesor Dr. Josep Arnabat-Domínguez, expresidente y miembro activo de SELO, y la Dra. María J. Pérez-Rodríguez, actual presidenta de SELO, así como la European Laser Association (ELA) y la British Medical Laser Association (BMLA).
El doctor Josep Arnabat-Domínguez participó en el Curso Precongreso en la mesa redonda de las terapias fotodinámicas, explicando todas las aplicaciones de las mismas dentro del campo de la Odontología.
La doctora Pilar Martin, socia de ambas sociedades, también participó en la mesa de las aplicaciones de la fotobiomodulación en medicina con sistemas lumínicos, con una ponencia muy interesante sobre la optimización de la estética orofacial con sistemas láser.
La doctora Luciana Almeidas-López, de Brasil, habló sobre el campo de la fotobiomodulación y disertó sobre su aplicación en los procesos cicatriciales, explicando los últimos protocolos.
Los doctores Mariano Velez, Rafael Serena, Mario Trelles y otros miembros destacados de la SELMQ, también colaboraron con su experiencia tanto en el Curso Precongreso, como en las posteriores mesas redondas.
La doctora María J. Pérez-Rodríguez, presidenta de la SELO, participó en la mesa redonda de los avances tecnológicos, Láseres y EBD (Energy Based Devices) y presentó su ponencia relativa al Flujo Digital y la integración de los nuevos escáneres intraorales en la rehabilitación orofacial, describiendo el protocolo de manejo en el diagnóstico y tratamiento, con su flujo digital personalizado, en cada caso, así como la integración de los distintos dispositivos láser y led para la preservación de alveolos post-exodoncia, y los protocolos de fotobiomodulación en los procedimientos quirúrgicos.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.