Revista
El creciente avance de la tecnología y la consiguiente necesidad de actualización de los profesionales para mantenerse en la vanguardia del sector, ha impulsado nuevamente a IFEMA MADRID y a la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), a liderar la organización de un evento multidisciplinar que, bajo el paraguas de Expodental, se celebrará en años impares en alternancia con esta gran feria de referencia internacional.
De esta manera, se ha presentado ORAL-TECH, II Forum Internacional de Expodental, la marca que toma el relevo de EXPODENTAL SCIENTIFIC CONGRESS, con el reto de "integrar en un único espacio las últimas innovaciones de las empresas que lideran el sector con los contenidos más actuales durante dos días en los que los más destacados expertos compartirán sus experiencias y sus ideas inspiradoras con los asistentes", según han explicado sus organizadores durante una presentación en la que ha estado presente DM Dentista Moderno.
ORAL-TECH nace con el objetivo de ser un foro único en el que las empresas puedan presentar sus soluciones en el área de equipamiento con las tecnologías digitales, instrumental y nuevos materiales para clínicas y laboratorios dentales. Ofrecer una plataforma 100% orientada a dar a conocer de forma práctica y formativa todas las innovaciones de la industria y que al mismo tiempo permita equilibrar el tradicional impulso comercial que ofrece Expodental.
Bajo el paraguas de Expodental, ORAL-TECH celebrará en años impares en alternancia con esta gran feria de referencia internacional, con objeto de ofrecer al mundo profesional las herramientas a su disposición para transformarse y adaptarse al nuevo entorno tecnológico
Para el desarrollo del proyecto, que verá la luz en 2023, los días 21 y 22 de abril (viernes y sábado) se cuenta también con la agencia de comunicación, Brand Comunicación, que colaborará estrechamente con IFEMA MADRID y Fenin en la elaboración de todo el programa de contenidos.
Uno de los grandes ejes del proyecto de ORAL–TECH se encuentra precisamente en aunar toda la oferta y contenidos del evento en un mismo pabellón, para asegurar un flujo continuo de visitantes y networking en todos los espacios
El Pabellón 12 concentrará una potente área de conocimiento con los Key Opinion Leaders, salas para las Conferencias y los Talleres prácticos, que se adjudicarán a las empresas líderes de la industria con el foco en lo último en tecnología y tratamientos. También se habilitarán espacios de networking y una zona VIP entorno a la Exposición Comercial, con una participación prevista de más de 150 compañías.
La visita a ORAL–TECH está especialmente enfocada a odontólogos, técnicos de laboratorio, higienistas y miembros del equipo auxiliar interesados en recibir una formación práctica en las últimas tecnologías y procedimientos aplicados en la salud bucodental.
El horario del evento será de 10:00 a 20:00 h. el viernes y de 10:00 a 18:00 horas en la jornada del sábado.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.