Revista
Los miembros del Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas de España tomaron posesión de sus nuevos cargos el pasado sábado, 18 de junio. El Dr. Óscar Castro Reino, presidente de la Organización Colegial, repetirá mandato durante la próxima legislatura, tras haber obtenido 57 votos de los 67 emitidos por los Colegios Oficiales de Dentistas en la votación celebrada ayer, viernes, en Asamblea Ordinaria.
El nuevo Ejecutivo queda constituido de la siguiente forma:
- Presidente: Dr. Óscar Castro Reino.
- Vicepresidente: Dr. Francisco García Lorente.
- Secretaria: Dra. Agurtzane Meruelo Conde.
- Tesorero: Dr. Joaquín De Dios Varillas.
- Vicesecretario y vicetesorero: Dr. Joan Carrera Guiu.
- Vocal 1: Dra. Concepción Mercedes León Martínez.
- Vocal 2: D. Víctor Zurita Clariana.
- Vocal 3: Dª. María Núñez Otero.
- Vocal 4: D. Ignacio García-Moris García.
- Vocal supernumerario: Dr. Luis Rasal Ortigas.
- Vocal supernumerario: Dr. Miguel Ángel López-Andrade Jurado.
- Vocal supernumerario: Dr. Ángel Carrero Vázquez.
- Vocal supernumerario: Dr. Juan Manuel Acuña Pedrosa.
- Presidente del Comité Central de Ética: Dr. Bernardo Perea Pérez.
Después del juramento o promesa de los nuevos cargos, el Dr. Castro ha pronunciado un discurso en el que ha agradecido a los antiguos miembros del Ejecutivo “su trabajo, lealtad y apoyo” desde 2018, y también ha mostrado su gratitud hacia los presidentes de Colegios de Dentistas que han vuelto a depositar en él su confianza para presidir el Consejo otros cuatro años.
El presidente del Consejo ha recordado algunos de los logros que se han conseguido a lo largo de esta legislatura pasada, como el potenciar la venopunción como competencia profesional de los dentistas; que por primera vez una partida de los presupuestos generales del estado vaya destinada a la ampliación de los servicios de salud bucodental; la puesta en marcha de la receta privada electrónica junto a los Consejos de Farmacéuticos, Médicos y Podólogos; la creación de la primera Academia de Ciencias Odontológicas y que la RAE defina a los dentistas como doctores.
Asimismo, ha hecho una mención especial a la gestión que el Consejo hizo durante la pandemia, cuando se creó un gabinete de crisis, se elaboraron decenas de protocolos y se organizaron cursos específicos sobre la Covid-19 que obtuvieron una acogida sin precedentes.
A pesar de todo lo conseguido, el Dr. Castro ha asegurado que todavía quedan objetivos pendientes por cumplir, “como seguir defendiendo nuestras competencias, luchar contra el intrusismo y la plétora profesional, pelear por una ley de publicidad sanitaria y la aprobación de especialidades odontológicas, desarrollar el Observatorio para la Seguridad del Paciente Odontológico y continuar potenciando campañas educativas”, motivos por los que ha vuelto a presentarse como candidato a la presidencia.
Para cumplir estos retos, el presidente del Consejo de Dentistas ha pedido “unidad y apoyo” a los Colegios y Juntas Provinciales, apartando las diferencias que impidan avanzar y llegar a consensos. Por último, el Dr. Castro ha añadido que “es más fuerte lo que nos une que lo que nos separa, por eso os pido que dejemos a un lado los extremismos, las críticas destructivas y el «no» por sistema, e intentemos acercar nuestros puntos de vista. Nos debemos caracterizar por ser un colectivo de profesionales implicados, trabajadores y comprometidos con la Odontología y la sociedad”.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.