Revista
Los miembros del Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas de España tomaron posesión de sus nuevos cargos el pasado sábado, 18 de junio. El Dr. Óscar Castro Reino, presidente de la Organización Colegial, repetirá mandato durante la próxima legislatura, tras haber obtenido 57 votos de los 67 emitidos por los Colegios Oficiales de Dentistas en la votación celebrada ayer, viernes, en Asamblea Ordinaria.
El nuevo Ejecutivo queda constituido de la siguiente forma:
- Presidente: Dr. Óscar Castro Reino.
- Vicepresidente: Dr. Francisco García Lorente.
- Secretaria: Dra. Agurtzane Meruelo Conde.
- Tesorero: Dr. Joaquín De Dios Varillas.
- Vicesecretario y vicetesorero: Dr. Joan Carrera Guiu.
- Vocal 1: Dra. Concepción Mercedes León Martínez.
- Vocal 2: D. Víctor Zurita Clariana.
- Vocal 3: Dª. María Núñez Otero.
- Vocal 4: D. Ignacio García-Moris García.
- Vocal supernumerario: Dr. Luis Rasal Ortigas.
- Vocal supernumerario: Dr. Miguel Ángel López-Andrade Jurado.
- Vocal supernumerario: Dr. Ángel Carrero Vázquez.
- Vocal supernumerario: Dr. Juan Manuel Acuña Pedrosa.
- Presidente del Comité Central de Ética: Dr. Bernardo Perea Pérez.
Después del juramento o promesa de los nuevos cargos, el Dr. Castro ha pronunciado un discurso en el que ha agradecido a los antiguos miembros del Ejecutivo “su trabajo, lealtad y apoyo” desde 2018, y también ha mostrado su gratitud hacia los presidentes de Colegios de Dentistas que han vuelto a depositar en él su confianza para presidir el Consejo otros cuatro años.
El presidente del Consejo ha recordado algunos de los logros que se han conseguido a lo largo de esta legislatura pasada, como el potenciar la venopunción como competencia profesional de los dentistas; que por primera vez una partida de los presupuestos generales del estado vaya destinada a la ampliación de los servicios de salud bucodental; la puesta en marcha de la receta privada electrónica junto a los Consejos de Farmacéuticos, Médicos y Podólogos; la creación de la primera Academia de Ciencias Odontológicas y que la RAE defina a los dentistas como doctores.
Asimismo, ha hecho una mención especial a la gestión que el Consejo hizo durante la pandemia, cuando se creó un gabinete de crisis, se elaboraron decenas de protocolos y se organizaron cursos específicos sobre la Covid-19 que obtuvieron una acogida sin precedentes.
A pesar de todo lo conseguido, el Dr. Castro ha asegurado que todavía quedan objetivos pendientes por cumplir, “como seguir defendiendo nuestras competencias, luchar contra el intrusismo y la plétora profesional, pelear por una ley de publicidad sanitaria y la aprobación de especialidades odontológicas, desarrollar el Observatorio para la Seguridad del Paciente Odontológico y continuar potenciando campañas educativas”, motivos por los que ha vuelto a presentarse como candidato a la presidencia.
Para cumplir estos retos, el presidente del Consejo de Dentistas ha pedido “unidad y apoyo” a los Colegios y Juntas Provinciales, apartando las diferencias que impidan avanzar y llegar a consensos. Por último, el Dr. Castro ha añadido que “es más fuerte lo que nos une que lo que nos separa, por eso os pido que dejemos a un lado los extremismos, las críticas destructivas y el «no» por sistema, e intentemos acercar nuestros puntos de vista. Nos debemos caracterizar por ser un colectivo de profesionales implicados, trabajadores y comprometidos con la Odontología y la sociedad”.
FOTO: PexelsEl Dr. Miguel Ángel López-Andrade, vocal y delegado para asuntos internacionales del Consejo General de Dentistas, ha asistido a las últimas reuniones organizadas por la ERO (Organización Regional Europea de la FDI) y la FEDCAR (Federación de Autoridades Competentes y Reguladoras Dentales Europeas).En la Asamblea General de la ERO, celebrada en Bucarest, se analizó el trabajo realizado durante el año por los grupos que forman parte de la organización sobre temas tan relevantes como: - Tratamientos dentales en las personas mayores. - Digitalización de la odontología europea. - Formación continuada posgraduada obligatoria.- Relación entre los profesionales dentales y la universidad. - Equipo dental. Asimismo, se celebraron elecciones para la junta directiva de los próximos 3 años, de las que salió elegida como presidenta la Dra.
La ortodoncia en niños y la estética en ortodoncia serán los ejes principales del programa del 68º Congreso SEdO Madrid, que se celebra entre los días 22 y 25 de junio.
La cita, que ha tenido lugar en Copenhague del 15 al 18 de junio, ha cumplido con creces sus expectativas, según indican desde la EFP.
Durante el curso se revisaron conceptos básicos de los trastornos respiratorios, cómo detectar al paciente roncador o con apnea del sueño en la clínica dental y la indicación de los distintos tratamientos y dispositivos de avance mandibular.
La Agencia amplía sus compromisos de calidad, centrados en reforzar aspectos como la información proporcionada en relación a su actividad y las campañas de control de mercado de productos que regula.
Con la participación como ponentes del Profesor Dr. Josep Arnabat-Domínguez, expresidente y miembro activo de SELO, y la Dra. María J. Pérez-Rodríguez, actual presidenta de SELO.
En estos momentos en los que la mascarilla ha dejado de ser obligatoria, el estudio confirma que el uso de colutorios con CPC podría sumarse a otras estrategias preventivas para evitar la propagación del SARS-CoV-2
Durante los días 21 y 22 de abril de 2023, se celebrará ORAL-TECH, un evento que contará con toda la infraestructura necesaria para dar cabida a una Zona de Exposición y a un Foro de Conocimiento con una amplia agenda de presentaciones, talleres prácticos, networking, etc.
En el Día Mundial de la ELA, que se celebra hoy, 21 de junio, el Consejo General de Dentistas quiere dar visibilidad a esta enfermedad, recordando la importancia de los cuidados bucodentales en las personas que sufren esta patología.