Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cerca del 40% de las personas mayores de 65 años necesitan prótesis dentales

Mujer con pru00f3tesis dental sermade mayores
Las prótesis dentales han evolucionado mucho en los últimos años, logrando adaptarse a las diferentes necesidades de cada paciente. FOTO: Sermade.

En España, entre el 38,8% y el 47,1% de las personas de 65 a 74 años precisa algún tipo de tratamiento de prótesis, según la Encuesta de Salud Oral en España 2020, publicada por el Consejo General de Dentistas. La prótesis dental, elemento artificial que se coloca en la cavidad oral para sustituir las piezas dentales que la persona ha perdido, permite sobre todo recuperar la funcionalidad para comer y comunicarse, pero también mejora la estética y, como consecuencia, la autoestima.

El doctor Luciano Bermejo, odontólogo de Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias, explica la importancia de las prótesis cuando faltan piezas dentales: “Tras la pérdida de piezas dentales, los dientes adyacentes se desplazan, lo que provoca problemas para masticar, impidiendo una alimentación adecuada y dificultando la correcta higiene oral. Además, suponen una buena opción para evitar otras comorbilidades asociadas como son el aislamiento social o la ansiedad”.

Por tanto, entre los beneficios de las prótesis dentales, el doctor Bermejo destaca los siguientes:

- Recupera la funcionalidad masticatoria. La reposición de las piezas dentales perdidas, sobre todo los sectores posteriores, incide sobre la capacidad del paciente para poder realizar una correcta masticación y, por tanto, una digestión menos agresiva.

- Mejora la capacidad de fonación. El tono de voz y la pronunciación es algo particular de cada persona. Pero, en parte, se encuentra determinado por los dientes, por lo que su pérdida influye en la manera de hablar y, a su vez, en la capacidad de relacionarnos con los demás.

- Favorece la estética dental que se había perdido. Una sonrisa que no presente pérdida de piezas dentales ayuda a socializar.

La prótesis adecuada

Las prótesis dentales han evolucionado mucho en los últimos años, logrando adaptarse a las diferentes necesidades de cada paciente. Según concreta el odontólogo de Sermade, pueden ser:

- Prótesis removibles. Son aquellas que pueden retirarse de la cavidad oral para una correcta higiene de los elementos que forman parte de la estructura de la prótesis, así como de las zonas mucosas y las piezas dentarias que conserve el paciente. Pueden ser removibles totales o completas, cuando el paciente no tiene ninguna pieza en la cavidad oral, y removibles parciales, que sustituyen la pérdida parcial de las piezas dentarias y precisan de la existencia de otras propias en las que apoyarse.

- Prótesis fijas. Permanecen cementadas a los dientes pilares y, por tanto, el paciente no puede retirarlas de la cavidad oral. Si no existieran piezas dentarias que puedan actuar como pilares, se pueden colocar sobre implantes.

- Prótesis mixtas. Combina las anteriores: en las piezas pilares que se mantienen en la cavidad oral se realiza una prótesis fija y para reponer el resto de la dentición se usa una prótesis removible.

“Se elaboran con material acrílico o porcelana. Además, la base de la prótesis dental imita el tejido natural de la encía y previene la acumulación de bacterias”, apunta el doctor Bermejo, lo que mejora la salud bucodental de las personas mayores y previene complicaciones.

Para determinar el tratamiento protésico más adecuado en cada caso, los profesionales de Sermade realizan un completo estudio personalizado de cada paciente. No obstante, el doctor Bermejo advierte de que “siempre que exista la posibilidad, la mejor opción es colocar prótesis fijas, ya sea sobre implantes o sobre piezas dentales”. Ahora bien, este experto señala que, por circunstancias sociales, estéticas e incluso socioeconómicas, “debemos valorar cada una de las opciones para adaptarnos a las circunstancias de nuestros pacientes”.

Una situación que se produce con cierta frecuencia en las residencias de mayores es la pérdida de prótesis dentales. Para evitar el extravío, Sermade ha creado un identificador de prótesis, "que se inserta, tanto en las que elaboramos nosotros como en las que tienen los residentes. Además, también realizamos un marcado, es decir, colocamos el nombre completo del residente en la superficie de la prótesis dental”, apunta el odontólogo de esta clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias.

 

Más noticias
Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas