Revista
La startup española Tesoro Imaging ha sido una de las grandes atracciones en el evento de inversores en salud más importante a nivel mundial, el Digital RESI June Innovator’s Pitch Challenge celebrado en Boston. Allí ha presentado su máquina de resonancia magnética adaptada al campo de la salud bucodental compacta, rápida y económica, un elemento revolucionario que acabará con los rayos x aplicados a este campo de la salud, eliminando riesgos y moviendo un volumen de negocio astronómico que, según estudios presentados en la propia RESI, podría alcanzar los 8.000 millones de euros anuales.
“Tesoro Imaging ha estado estos días en el centro de la diana de los inversores en el campo de la innovación en salud más importante del mundo. Lo hemos hecho desde València (España) con un avance que va a ser revolución en el mundo de la salud dental ya que, por un lado, estamos hablando de sustituir a los rayos x por una técnica menos invasiva, pero a su vez estamos pensando en todas las pequeñas clínicas dentales de todo el mundo, que podrán acceder a un aparato diagnóstico que revolucionará la salud de sus pacientes. Por otro lado, en el ámbito económico, estamos hablando de un volumen de negocio de 8.000 millones de euros anuales lo que nos convierte en un referente mundial en innovación e inversión en el terreno de la salud”, explica Alfonso Rios, CEO de Tesoro Imaging.
Por otro lado, hay que destacar la relevancia que ha tenido la invitación a Tesoro Imaging para presentar su proyecto en el Digital RESI June Innovator’s Pitch Challenge, donde poco más de 10 empresas en el mercado de las innovaciones médicas han estado en contacto con los principales inversores a nivel mundial. La startup valenciana se ha llevado de este evento un gran número de contactos pero también la admiración del mundo de la salud, ya que el impacto de este elemento en el día a día de las clínicas bucodentales a nivel mundial para mejorar nuestra salud puede ser incalculable, al mismo tiempo que su repercusión económica para las personas que ya se han interesado por invertir en un proyecto que espera obtener 8.000 millones de euros anuales, explican.
La máquina de resonancia magnética de Tesoro Imaging permite la obtención de imágenes médicas con alto valor diagnóstico, siendo una herramienta clínica esencial desde hace décadas. Se trata de la única técnica de imagen médica conocida que permite visualizar, con alto contraste, tejidos profundos del paciente de forma absolutamente inocua, al contrario que otras técnicas basadas en rayos X. La aplicación a la salud bucodental de esta técnica era prácticamente una quimera, por su alto coste de producción, una barrera que desde la startup española Tesoro Imaging han derribado al crear la máquina de resonancia magnética más rápida, compacta y económica del mercado, aseguran desde la empresa.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez