Revista
SEPES celebra los días 10 y 11 de junio SEPES Digital Academy Escape Room Edition, un evento formativo dedicado a la odontología digital que tendrá lugar en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) .
Un encuentro exclusivo y diferente, coordinado por el Prof. Guillermo Pradíes, en el que se ofrecerá a los asistentes las claves para responder a preguntas como ¿Conozco las herramientas digitales que necesito en mi día a día?; ¿Estoy siguiendo un protocolo diferente en mis escaneados o lo hago siempre de la misma forma?; ¿Cómo puedo unificar en una sola plataforma el diseño y planificación de mis tratamientos restauradores?; ¿Puedo hacer prótesis removibles digitales?; ¿Puedo tallar y poner mis carillas en la misma sesión con protocolos directos e indirectos?; ¿Para qué necesito mi impresión 3D en el día a día?; ¿Cirugía de navegación dinámica protésicamente guiada: funciona?; Sistemas de registro digital de movimientos mandibulares, ¿cuáles son?; ¿Conozco los últimos protocolos digitales para realizar cargas inmediatas?; o ¿En qué me pueden ayudar los alineadores en mis casos restauradores del sector anterior?
Durante la jornada del viernes 10, el encuentro contará con talleres a cargo de Cristian Abad ("Cerec, todo lo que necesito para ser digital en mi clínica y en el laboratorio"), Pedro Pablo Rodríguez ("Protocolos de escaneado: del unitario a la carilla pasando por las completas removibles. ¿Se escanea todo igual?"), Daniel Capitán ("Flujo digital en Implantología. Planificación con Software RealGUIDE ™"), Carlos Toro ("Carillas cerámicas en una sola visita mediante guías de tallado"), Ricardo Recena y Sergi Girao ("Conceptos básicos para poder avanzar digitalmente de manera predecible"), Luis Ilzarbe ("Arquitecto de Sonrisas: Diseño y planificación del tratamiento digital en una sola plataforma"), Irene C. García y Belén Morón ("Sistemas de registro de movimientos mandibulares) y Wenceslao Piedra ("Del diseño digital a la impresión 3D de un provisional, aprende con nosotros cómo hacerlo").
El sábado, 11 de junio, se abrirá la exposición comercial y el Prof. Guillermo Pradíes será el encargado de abrir la jornada en la que participarán Jaime Delgado, que hablará sobre "Navegación dinámica aplicada a la implantología protésicamente guiada"; Manuel García Rielo, con su ponencia "Flujo digital facialmente guiado en arcadas completas"; Jorge Herrera, con una ponencia titulada "Del Scanner a los protocolos digitales, claves para la eficiencia de la clínica 3.0"; Pablo Gómez, que centrará su presentación en las "Restauraciones anteriores sobre dientes e implantes ¿realmente nos ayuda la odontología digital?; Berta García, que hablará sobre "Prótesis BOPT en implantología guiada. Un paso más"; David de Paz, con su ponencia "Planificación y realización de rehabilitaciones complejas mediante flujo digital"; Antonio Meaños, cuya ponencia se centrará en "Prótesis completas con protocolo digital. ¿Dónde estamos hoy?"; y Beatriz Martín, que hablará sobre "El papel de los alineadores para el dentista restaurador".
Además, SEPES Digital Academy Escape Room Edition ofrece un Escape Room en el que los participantes tendrán que resolver los enigmas poniendo a prueba sus conocimientos sobre odontología digital y podrán ganar una inscripción al congreso SEPES Gran Canaria y el alojamiento gratis.
Inscríbete aquí (plazas limitadas; restringida la inscripción a dos talleres).
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.