Revista
Luis M. Garralda, de la empresa Intra-Lock Iberia,S.L, ha sido elegido por aclamación como nuevo presidente del Sector Dental de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), tras la Asamblea General Electoral celebrada el 17 de mayo.
El nuevo presidente del Sector Dental agradeció a los miembros de la Junta Directiva saliente su compromiso y dedicación por el sector durante estos años y, especialmente al anterior presidente, Juan M. Molina, por el trabajo desarrollado tras más de 6 años de mandato.
Entre las principales líneas estratégicas que abordará la nueva Junta Directiva durante los próximos 3 años y que darán continuidad al trabajo realizado por este sector, estará incrementar la relación del sector Dental ante las principales instituciones y organismos sectoriales, como el Consejo de Dentistas, colegios profesionales y sociedades científicas; consolidar la presencia en los medios de comunicación de carácter sectorial, reforzar las relaciones con IFEMA y realizar un evento en los años impares de carácter formativo.
También entre los objetivos de esta nueva etapa se potenciará la comunicación con las empresas del Sector Dental de la Federación y realizarán proyectos con la Fundación Tecnología y Salud para poner en valor el papel de las innovadoras soluciones y herramientas digitales que ofrece el sector.
El nuevo presidente del Sector Dental de Fenin, Luis M. Garralda, ha indicado que “asumo este compromiso de trabajar por y para el sector dental en un contexto de impulso y recuperación del mercado odontológico en España y creo que en una institución como Fenin la continuidad de los proyectos iniciados es un eje fundamental para conseguir los objetivos que nos hemos marcado en esta nueva Junta Directiva”.
Al frente de la nueva Junta Directiva, Luis M. Garralda (Intra-Lock Iberia,S.L.) estará acompañado por Jesús García (Laboratorios Ortoplus,S.L.) como vicepresidente; Javier Schmidt (Especialidades Dentales Kalma,S.A), tesorero; y Jesús Gil (3M España,S.L.), Luis Molina (3Shape Tríos,S.L.), Albert Giralt (Avinent Implant System,S.L.), Joan Sensarrich (Ad+Medical,S.C.C.L.), Alicia Cervera (DM CEO,S.A.), Eduardo Blanco (GC Iberica Dental Products,S.L.), José Manuel Garzón (Garzón Productos y Servicios Dentales,S.L.), Stig Näs (Incotrading,S.A.), Sonia Gómara (Ivoclar Vivadent,S.L.U.), Rafael Rodríguez (Kulzer Iberia,S.A.), Ignacio Mestre (Phibo Dental Solutions,S.L.), Manuel Alfonso (Proclinic, S.A.) y Ángela Paredes (Weheadent Ibérica,S.L.) como vocales.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.