Revista
En España hay 6 millones de personas con diabetes. Las personas con esta patología son más propensas a tener enfermedades de las encías - el 90% tiene enfermedad periodontal- y problemas dentales. Asimismo, una mala salud oral dificulta el control de la glucosa en sangre. Por todo ello, desde el Consejo General de Dentistas de España recuerdan que es importante que las personas diabéticas sepan qué hacer para prevenir todas estas complicaciones y evitar así problemas mayores.
La diabetes y la salud bucal representan una combinación que puede derivar en complicaciones si no se toman las medidas oportunas. La diabetes reduce la resistencia del cuerpo a las infecciones y ralentiza el proceso de cicatrización. Si no se controla, puede dañar los leucocitos (glóbulos blancos), la principal defensa del cuerpo contra las infecciones. Esta es la razón por la que las infecciones bucales pueden volverse más graves en personas con diabetes no controlada.
La diabetes también puede disminuir el flujo salival y aumentar los niveles de glucosa en la saliva, lo que la convierte en el escenario ideal para infecciones fúngicas (hongos) como la candidiasis.
El Consejo General de Dentistas recomienda a las personas con esta patología seguir una serie de pautas:
- Tener una estricta higiene bucal: Cepillar los dientes meticulosamente después de las comidas, por la mañana y por la noche, durante dos minutos con un cepillo adecuado. Usar pasta de dientes fluorada y no olvidar la higiene interdental diaria con seda dental o cepillo interdental.
- Mantener unos hábitos saludables: Controlar el equilibrio de azúcar en sangre, el peso, seguir una dieta adecuada, realizar ejercicio físico, no fumar y evitar el alcohol.
- Visitar al dentista: Acudir al dentista, al menos, dos veces al año, incluso en ausencia de síntomas.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, explica que “las personas diabéticas tienen una mayor probabilidad de tener enfermedad periodontal, que les puede causar dolor, mal aliento prolongado, dificultades para masticar e incluso la pérdida de los dientes. La diabetes también puede retrasar el proceso de cicatrización e interferir con el tratamiento dental, por lo que tenerla controlada es la mejor prevención ante las enfermedades bucodentales”.
Para concienciar a las personas con diabetes sobre la importancia de mantener una buena salud bucodental, el Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE) lanzan la Campaña “Salud oral y Diabetes”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, y se basa en tres pilares:
1.- Revisión bucodental gratuita en cualquiera de las 1.085 clínicas dentales inscritas en la campaña. Desde el 9 de mayo al 3 de junio, todas las personas con diabetes que lo deseen pueden pedir cita para una revisión bucodental. Se puede acceder al listado de clínicas participantes aquí.
2.- La plataforma www.saludoralydiabetes.es, dirigida tanto a las personas diabéticas y a los profesionales sanitarios, en la que se plasman de manera didáctica material educativo (infografías, vídeos, preguntas frecuentes, etc.) y el mapa de localización de clínicas dentales inscritas, entre otros datos de interés.
3.- Un curso online con autoevaluación, dirigido a dentistas, que estará disponible en la web durante dos meses.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".