Revista
En España hay 6 millones de personas con diabetes. Las personas con esta patología son más propensas a tener enfermedades de las encías - el 90% tiene enfermedad periodontal- y problemas dentales. Asimismo, una mala salud oral dificulta el control de la glucosa en sangre. Por todo ello, desde el Consejo General de Dentistas de España recuerdan que es importante que las personas diabéticas sepan qué hacer para prevenir todas estas complicaciones y evitar así problemas mayores.
La diabetes y la salud bucal representan una combinación que puede derivar en complicaciones si no se toman las medidas oportunas. La diabetes reduce la resistencia del cuerpo a las infecciones y ralentiza el proceso de cicatrización. Si no se controla, puede dañar los leucocitos (glóbulos blancos), la principal defensa del cuerpo contra las infecciones. Esta es la razón por la que las infecciones bucales pueden volverse más graves en personas con diabetes no controlada.
La diabetes también puede disminuir el flujo salival y aumentar los niveles de glucosa en la saliva, lo que la convierte en el escenario ideal para infecciones fúngicas (hongos) como la candidiasis.
El Consejo General de Dentistas recomienda a las personas con esta patología seguir una serie de pautas:
- Tener una estricta higiene bucal: Cepillar los dientes meticulosamente después de las comidas, por la mañana y por la noche, durante dos minutos con un cepillo adecuado. Usar pasta de dientes fluorada y no olvidar la higiene interdental diaria con seda dental o cepillo interdental.
- Mantener unos hábitos saludables: Controlar el equilibrio de azúcar en sangre, el peso, seguir una dieta adecuada, realizar ejercicio físico, no fumar y evitar el alcohol.
- Visitar al dentista: Acudir al dentista, al menos, dos veces al año, incluso en ausencia de síntomas.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, explica que “las personas diabéticas tienen una mayor probabilidad de tener enfermedad periodontal, que les puede causar dolor, mal aliento prolongado, dificultades para masticar e incluso la pérdida de los dientes. La diabetes también puede retrasar el proceso de cicatrización e interferir con el tratamiento dental, por lo que tenerla controlada es la mejor prevención ante las enfermedades bucodentales”.
Para concienciar a las personas con diabetes sobre la importancia de mantener una buena salud bucodental, el Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española (FDE) lanzan la Campaña “Salud oral y Diabetes”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, y se basa en tres pilares:
1.- Revisión bucodental gratuita en cualquiera de las 1.085 clínicas dentales inscritas en la campaña. Desde el 9 de mayo al 3 de junio, todas las personas con diabetes que lo deseen pueden pedir cita para una revisión bucodental. Se puede acceder al listado de clínicas participantes aquí.
2.- La plataforma www.saludoralydiabetes.es, dirigida tanto a las personas diabéticas y a los profesionales sanitarios, en la que se plasman de manera didáctica material educativo (infografías, vídeos, preguntas frecuentes, etc.) y el mapa de localización de clínicas dentales inscritas, entre otros datos de interés.
3.- Un curso online con autoevaluación, dirigido a dentistas, que estará disponible en la web durante dos meses.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.