Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Luis M. Ilzarbe: "El sistema Invisalign Go ofrece ventajas para todo y para todos"

Dr. Luis M. Ilzarbe Ripoll.

El Dr. Luis M. Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis, rehabilitación oral y odontología estética Adhesiva y acreditado para Invisalign Go, ha participado en una mesa redonda sobre la importancia de la integración de la terapia de aligners y los nuevos flujos de trabajo digitales en la odontología restauradora actual, en el marco de la primera edición de Invisalign Go Aesthetic Symposium, organizado por Align Technology. En esta entrevista, el Dr. Luis M. Ilzarbe Ripoll nos explica su experiencia en el uso del sistema Invisalign Go y las ventajas de los aligners transparentes Invisalign en tratamientos restauradores tanto para el clínico como para el paciente.

DM.- Como experto en prótesis totalmente cerámica, ¿qué resultados ofrece la integración de los aligners transparentes Invisalign en tratamientos restauradores?

Dr. Luis M. Ilzarbe Ripoll (Dr. L.M.I.R.).- Toda opción terapeútica siempre debe ser contemplada desde los distintos puntos de vista o especialidades de nuestra profesión. Cada una de las variadas visiones de una misma realidad, puede aportar algún matiz, sin duda útil para la consecución de un mejor resultado final para el paciente. Las terapias con alineadores transparentes, tradicionalmente ligadas a la especialidad de la ortodoncia, desde hace mucho tiempo ayudan a los odontólogos en el movimiento dentario planificado para la consecución de los objetivos terapéuticos, consensuados entre el equipo multidisciplinar de la clínica y el paciente. La aparición de este nuevo tipo de protocolo, el sistema Invisalign Go (Align), aporta al odontólogo generalista, cosmético o rehabilitador una nueva opción en su armamentarium. Se trata de un sistema diseñado para el tipo de movimientos que necesitamos como especialistas y con unos parámetros clínicos claramente definidos. Es decir, ahora contamos con un sistema testado, eficaz y predecible que nos ayuda a mover los dientes desde un punto de vista restaurador buscando el beneficio en la preservación máxima del sustrato dentario que, sin duda, se va a traducir en un resultado más conservador, estético y longevo.

DM.- ¿Qué ventajas ofrece el sistema Invisalign Go de Align Technology a los dentistas?

Dr. L.M.I.R.- Si abordamos el diagnóstico dental desde el prisma restaurador, debemos hablar de volúmenes. Con nuestro diagnóstico debemos determinar dónde se ubicará nuestra restauración unitaria o múltiple y realizada de manera directa o indirecta. Como clínicos debemos decidir cuál es el mejor material para nuestros pacientes, que cumpla los requisitos de estética, función y longevidad marcados, siendo conocedores de que cada opción terapeútica tiene sus ventajas e inconvenientes. El resultado final dependerá de la ecuación entre el sustrato dentario, el material elegido y el color marcado, lo cual nos condiciona la preparación del diente para generar el espacio necesario para nuestra futura restauración. Es allí donde el sistema Invisalign Go juega un papel fundamental, pues nos permite ubicar el diente en su situación ideal para el cumplimiento de nuestros objetivos, en beneficio de nuestras técnicas, siempre desde el punto de vista de la máxima conservación del sustrato dentario, es decir, contamos con un protocolo nuevo que me permite ubicar el diente en su mejor posición para el desarrollo de mi especialidad.

En la imagen, un momento de la mesa redonda sobre la importancia de la integración de la terapia de aligners y los nuevos flujos de trabajo digitales en la odontología restauradora actual que tuvo lugar durante la primera edición de Invisalign Go Aesthetic Symposium, organizado por Align Technology. FOTO: Align Technology.

DM.- ¿En qué medida mejoran la experiencia de paciente los flujos de trabajo digitales?

Dr. L.M.I.R.- Hace tiempo que la odontología ha cambiado hacia la digitalización. Hoy en día contamos con una serie de herramientas que nos ayudan a mejorar nuestros protocolos permitiéndonos ser más precisos y eficientes. Obvio que la experiencia del paciente es radicalmente distinta cuando trabajamos en un entorno digital, pues podemos registrar las situación intraoral de una manera mucho más cómoda para ellos mediante el uso de escáneres intraorales, pero honestamente creo que no debemos quedarnos ahí. Para mí la aportación fundamental de estas herramientas y técnicas está en el salto de calidad que hemos dado en nuestros diagnósticos y en la anera de comunicarnos. Contamos hoy en día con mucha máms información, lo que sin duda se traduce en beneficio del paciente. La capacidad de integrar fotografías y registros dentales tomados a través de un escáner mediante software de diseño dental nos permite una comunicación más práctica y eficiente entre los principales actores responsable de una rehabilitación (Paciente-Dentista-Técnico dental).

El uso de las distintas herramientas de los distintos softwares nos aporta mucha más información sobre la situación del paciente y nuestras necesidad técnicas de preparación del caso, es decir, cuando tenemos al paciente sentado en el sillón, sabemos mucho más de él. Contar con empresas como Align, que integra de una manera fluida toda la información del paciente necesaria para su tratamiento, es una ventaja increíble que como clínicos no podemos desaprovechar. 

Descargar entrevista completa

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas