Revista
Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias, dispone de un servicio de petición de citas online. Su objetivo es acercar y facilitar a las familias la gestión de las citas para que los residentes se beneficien de una atención odontológica profesional y especializada, ya que Sermade cuenta con expertos en la intervención con personas mayores, personas dependientes y personas con discapacidad, que requieren un trato diferencial personalizado.
“Para el familiar es más cómodo, porque puede pedir la cita en cualquier momento, fuera de horarios de oficina y sin coste. Además, logramos romper la barrera de una posible inseguridad o indecisión a la hora de llamar”, asegura la directora de Sermade, Sara Guisado. Y para los profesionales de Sermade, supone agilizar el proceso: “Cuando se ponen en contacto con nosotros por esta vía, suponemos que conocen mínimamente el trabajo que realizamos sin necesidad de que el centro residencial actúe de intermediario. Valoramos mucho llegar al cliente final, porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”.
En cuanto al proceso, cuando Sermade recibe la solicitud de la cita online, un profesional se pone en contacto por teléfono con el familiar en un máximo de 24 horas (días laborables). “En ese primer contacto, ampliamos la información del paciente y el motivo de la consulta para ir haciendo un pequeño historial. Además, explicamos cómo procedemos con las unidades móviles en los centros residenciales”, explica Guisado.
Si el familiar está de acuerdo, firma los consentimientos de primera visita y el tratamiento de datos. A continuación, Sermade concreta el día y la hora de la visita. El siguiente paso es informar al centro residencial y enviar un SMS para recordar la cita. “Invitamos al familiar a que esté presente cuando hacemos el primer contacto y valoración del residente, así como el posible tratamiento que pudiera necesitar”, detalla Guisado. En el caso de que el familiar no pudiera acudir, el odontólogo le llama para informarle sobre cómo ha visto la salud bucodental de la persona mayor residente y, a lo largo del día, “le enviamos un mail con la propuesta de tratamiento comentada y el presupuesto. Ante cualquier duda o aclaración, el personal de Sermade siempre está a disposición de los familiares”.
Este proceso es el mismo, independientemente de cómo haya contactado el paciente con Sermade. La principal vía de contacto es telefónica (91 2904074). “Nos suelen llamar los familiares porque ya nos conocen o porque el centro residencial recomienda nuestros servicios”, explica Guisado.
La familia también puede contactar con el servicio odontológico de Sermade vía mail (info@sermade.es). La mencionada petición de cita online a través de la web es otra manera habitual de contactar con los profesionales de Sermade y, finalmente, a través de la App creada expresamente para que los familiares puedan hacer un seguimiento de las citas y tratamientos de la persona mayor residente. Los trabajadores sociales de los centros también se ponen en contacto con Sermade para solicitar la valoración de los residentes.
“Líder en la Comunidad de Madrid, nuestro objetivo es convertirnos en el referente nacional en la atención odontológica especializado en personas mayores y/o dependientes, así como a personas con discapacidad que viven en centros residenciales y que tienen dificultades para acceder a los servicios odontológicos convencionales”, concluye Sara Guisado.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.