Revista
Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias, dispone de un servicio de petición de citas online. Su objetivo es acercar y facilitar a las familias la gestión de las citas para que los residentes se beneficien de una atención odontológica profesional y especializada, ya que Sermade cuenta con expertos en la intervención con personas mayores, personas dependientes y personas con discapacidad, que requieren un trato diferencial personalizado.
“Para el familiar es más cómodo, porque puede pedir la cita en cualquier momento, fuera de horarios de oficina y sin coste. Además, logramos romper la barrera de una posible inseguridad o indecisión a la hora de llamar”, asegura la directora de Sermade, Sara Guisado. Y para los profesionales de Sermade, supone agilizar el proceso: “Cuando se ponen en contacto con nosotros por esta vía, suponemos que conocen mínimamente el trabajo que realizamos sin necesidad de que el centro residencial actúe de intermediario. Valoramos mucho llegar al cliente final, porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien”.
En cuanto al proceso, cuando Sermade recibe la solicitud de la cita online, un profesional se pone en contacto por teléfono con el familiar en un máximo de 24 horas (días laborables). “En ese primer contacto, ampliamos la información del paciente y el motivo de la consulta para ir haciendo un pequeño historial. Además, explicamos cómo procedemos con las unidades móviles en los centros residenciales”, explica Guisado.
Si el familiar está de acuerdo, firma los consentimientos de primera visita y el tratamiento de datos. A continuación, Sermade concreta el día y la hora de la visita. El siguiente paso es informar al centro residencial y enviar un SMS para recordar la cita. “Invitamos al familiar a que esté presente cuando hacemos el primer contacto y valoración del residente, así como el posible tratamiento que pudiera necesitar”, detalla Guisado. En el caso de que el familiar no pudiera acudir, el odontólogo le llama para informarle sobre cómo ha visto la salud bucodental de la persona mayor residente y, a lo largo del día, “le enviamos un mail con la propuesta de tratamiento comentada y el presupuesto. Ante cualquier duda o aclaración, el personal de Sermade siempre está a disposición de los familiares”.
Este proceso es el mismo, independientemente de cómo haya contactado el paciente con Sermade. La principal vía de contacto es telefónica (91 2904074). “Nos suelen llamar los familiares porque ya nos conocen o porque el centro residencial recomienda nuestros servicios”, explica Guisado.
La familia también puede contactar con el servicio odontológico de Sermade vía mail (info@sermade.es). La mencionada petición de cita online a través de la web es otra manera habitual de contactar con los profesionales de Sermade y, finalmente, a través de la App creada expresamente para que los familiares puedan hacer un seguimiento de las citas y tratamientos de la persona mayor residente. Los trabajadores sociales de los centros también se ponen en contacto con Sermade para solicitar la valoración de los residentes.
“Líder en la Comunidad de Madrid, nuestro objetivo es convertirnos en el referente nacional en la atención odontológica especializado en personas mayores y/o dependientes, así como a personas con discapacidad que viven en centros residenciales y que tienen dificultades para acceder a los servicios odontológicos convencionales”, concluye Sara Guisado.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.