Revista
Align Technology celebró el pasado 22 de abril la primera edición presencial del Invisalign Go Aesthetic Symposium. Más de 150 odontólogos asistieron a presentaciones sobre cómo la integración de los aligners transparentes Invisalign Go y los flujos de trabajo digitales en los tratamientos rehabilitadores pueden contribuir a elevar la experiencia del paciente.
El programa del Invisalign Go Aesthetic Symposium estaba destinado a odontólogos interesados en aprender más sobre la Odontología restauradora digital, mostrando cómo el sistema Invisalign Go de Align Technology permite a los dentistas ofrecer tratamientos más completos a sus pacientes.
Según Juan Manuel Frade, director general de Align Technology en Iberia, “podemos distinguir claramente un antes y un después de la digitalización en Odontología en lo que respecta a los tratamientos y la experiencia del paciente; y durante este simposio hemos visto su relevancia para los tratamientos restauradores. La alta calidad en los contenidos, de los ponentes y el interés de los asistentes demuestra que este evento responde a las necesidades de los dentistas en cuanto a eventos personalizados, centrados en los beneficios de la terapia de aligners transparentes dirigidos por un doctor en consulta”.
El Dr. Fernando Autrán, director académico del Máster en Rehabilitación Oral Adhesiva Estética en Mediana y Alta Complejidad, fue el encargado de presentar evento. Dr. Sidney Kina, cirujano dental por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, dio una conferencia sobre ‘Restauraciones cerámicas adhesivas y ventajas de la alineación dental previa’, donde puso en valor la importancia de las innovaciones tecnológicas para llevar a cabo tratamientos de manera más rápida, más accesible y con mayor eficiencia y calidad.
La Dra. Camila Morrison (procedente del Reino Unido), profesora de Aligner Consulting, destacó los beneficios que aporta el sistema Invisalign Go, al ofrecer tratamientos mínimamente invasivos y que no impactan en la calidad de vida del paciente. La siguió la Dra. Michaela Sehnert, formadora de Invisalign Go en Alemania, compartiendo sus conocimientos en Odontología digital y su fórmula de trabajo en su ponencia ‘Digitaliza tu clínica por tus pacientes’, detallando cómo trabaja diariamente con su equipo y cómo es capaz de compartir esa pasión por lo que hace con sus pacientes.
El simposium también contó con una mesa redonda sobre la importancia de la integración de la terapia de aligners y los nuevos flujos de trabajo digitales en la odontología restauradora actual.
Y para cerrar el evento, el Dr. Ronaldo Hirata (procedente de Estados Unidos), cirujano-dental, especialista y doctor en Odontología restauradora, analizó hacia dónde se dirige la odontología restauradora, en un futuro en el que se tiende a hacer menos intervención y ser más conservador trabajando con un material más ligero, con menos grosor y cantidad.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.