Revista
Straumann Group sigue apostando por la calidad, la certificación científica y el apoyo de profesionales con larga trayectoria en el sector. Por ello, ha firmado un acuerdo con el Dr. Óscar González, especialista en periodoncia y estética dental, para el testeo de nuevos productos, estudios científicos y programa de formación continuada.
El Dr. Óscar González es un profesional con una larga trayectoria en el ámbito de la formación sobre periodoncia y estética dental. Es codirector de González + Solano Atelier Dental, un centro de formación específico para odontólogos y recientemente ha creado un Centro de Investigación en Tecnología 3D, un espacio que según su definición, “busca aplicar la tecnología y la innovación en beneficio de los pacientes”. Además, él mismo comenta que "el día a día no te deja mucho espacio para la investigación y la reflexión, por lo que el centro es la obligación propia de darle a la tecnología el espacio que necesita para conocerla y poder ofrecer lo mejor a nuestros pacientes”.
El Dr. González es un formador nato, que afirma que encuentra en la investigación la salida para su mente inquieta. “Siempre trato de aprender enseñando y compartiendo todo lo que he aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional. Así, esta colaboración con Straumann es una meta alcanzada en mi currículum profesional, porque para mí esta multinacional suiza es una mezcla entre ciencia, arte, empresa, universidad, enseñanza y buenos profesionales, y es ahí donde quiero estar”, explica.
Dentro de este marco de colaboración, las principales funciones del Dr. González serán: proporcionar formación interna y externa, consulta de contenidos científico-clínicos basados en el uso de los productos con sello Straumann Group y participar en eventos y congresos en calidad de conferenciante. Además, presentará ciertos eventos organizados por la compañía, y ofrecerá servicios de apoyo con respecto a nuevos materiales para el departamento de marketing.
Por todo ello, esta colaboración es para Straumann Group un paso importante en su continuo desarrollo de nuevos productos e implementación de la última tecnología en todos los tratamientos dentales: siendo la formación y la investigación pilares fundamentales para esta compañía como líder del sector de la implantología y donde el acuerdo con el Dr. González jugará un papel fundamental en los próximos años.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".