Revista
Straumann Group sigue apostando por la calidad, la certificación científica y el apoyo de profesionales con larga trayectoria en el sector. Por ello, ha firmado un acuerdo con el Dr. Óscar González, especialista en periodoncia y estética dental, para el testeo de nuevos productos, estudios científicos y programa de formación continuada.
El Dr. Óscar González es un profesional con una larga trayectoria en el ámbito de la formación sobre periodoncia y estética dental. Es codirector de González + Solano Atelier Dental, un centro de formación específico para odontólogos y recientemente ha creado un Centro de Investigación en Tecnología 3D, un espacio que según su definición, “busca aplicar la tecnología y la innovación en beneficio de los pacientes”. Además, él mismo comenta que "el día a día no te deja mucho espacio para la investigación y la reflexión, por lo que el centro es la obligación propia de darle a la tecnología el espacio que necesita para conocerla y poder ofrecer lo mejor a nuestros pacientes”.
El Dr. González es un formador nato, que afirma que encuentra en la investigación la salida para su mente inquieta. “Siempre trato de aprender enseñando y compartiendo todo lo que he aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional. Así, esta colaboración con Straumann es una meta alcanzada en mi currículum profesional, porque para mí esta multinacional suiza es una mezcla entre ciencia, arte, empresa, universidad, enseñanza y buenos profesionales, y es ahí donde quiero estar”, explica.
Dentro de este marco de colaboración, las principales funciones del Dr. González serán: proporcionar formación interna y externa, consulta de contenidos científico-clínicos basados en el uso de los productos con sello Straumann Group y participar en eventos y congresos en calidad de conferenciante. Además, presentará ciertos eventos organizados por la compañía, y ofrecerá servicios de apoyo con respecto a nuevos materiales para el departamento de marketing.
Por todo ello, esta colaboración es para Straumann Group un paso importante en su continuo desarrollo de nuevos productos e implementación de la última tecnología en todos los tratamientos dentales: siendo la formación y la investigación pilares fundamentales para esta compañía como líder del sector de la implantología y donde el acuerdo con el Dr. González jugará un papel fundamental en los próximos años.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.