Revista
El nuevo puesto de tratamiento Axano de Dentsply Sirona representa una forma innovadora de pensar, de mejora y crecimiento continuos, una demanda de los odontólogos en su propia labor, que Dentsply Sirona satisface con el nuevo puesto de tratamiento Axano. El desarrollo de Axano bebe del mundo del diseño moderno, deseos recopilados de los usuarios y comentarios reales de las consultas dentales. El resultado es un puesto de tratamiento que marca un hito en diseño, flujos de trabajo y funcionalidad digital. Al mismo tiempo, dentro de la misma familia de productos, Axano reemplaza el centro de tratamiento Teneo.
Incluso a primera vista, Axano ofrece un puesto de trabajo de alta calidad para odontólogos y asistentes. Las innovaciones de diseño del puesto de tratamiento que se ilustran en la revista digital TrenDS, fueron bien pensadas y ofrecen soluciones inteligentes. La luz ambiental integrada, por ejemplo, establece toques de color y complementa el concepto de iluminación de la consulta de forma personalizada. A la vez, la luz LED indirecta hace visible el proceso de higiene. Otro punto destacado es la pantalla táctil gráfica de gran tamaño, que combina los últimos estándares del diseño con un manejo intuitivo y cómodo, comparable al de un smartphone. Los exigentes estándares de diseño de Axano se ven enmarcados por una amplia selección de colores de tapicería y la opción de tapicería Lounge. Axano ya ha sido premiado por su diseño. Recientemente, el nuevo centro de tratamiento recibió el reconocido Red Dot Award 2022 en la categoría "Diseño de Producto".
La comodidad desempeña un papel decisivo en los flujos de trabajo de Axano. Se han optimizado para hacer los tratamientos aún más ergonómicos y eficientes. Por ejemplo, el nuevo carril de desplazamiento motorizado con iluminación LED integrada siempre pone el elemento odontológico al alcance de la mano. La altura también se puede ajustar individualmente para adoptar posiciones de trabajo ergonómicas en todo momento. El elemento odontológico, el auxiliar y también la bandej pueden posicionarse de forma independiente y permiten cambios flexibles para permitirle alternar entre los modos de tratamiento en equipo o a mano. Por otro lado, la seguridad clínica queda asegurada para el profesional gracias a las funciones de endodoncia e implantología integradas en Axano, que permiten una transición directa entre diagnóstico, aclaración y terapia.
Con Axano, las innovadoras funciones digitales llegan mucho más allá de un manejo intuitivo y cómodo. El puesto de tratamiento se puede configurar individualmente con la nueva pantalla táctil: las teclas y funciones se pueden organizar en la interfaz de usuario arrastrando y soltando, para adaptarlas a las preferencias personales.
"El desarrollo de Axano se centró en varios aspectos, pero sobre todo en las necesidades de nuestros clientes", indica el Prof. Rainer Seemann, Vice President Global Clinical Research en Dentsply Sirona. El propio Seemann es dentista, y sabe lo que es importante en los tratamientos diarios. "Los dos pilares más importantes de la satisfacción de un puesto de tratamiento son la integración y la fiabilidad. Axano marca nuevos hitos en dos ámbitos: gracias a sus flujos de trabajo optimizados y a su potente servicio digitalizado. Con Axano, los dentistas pueden concentrarse por completo en su oficio, tratar a sus pacientes, y en última instancia, alcanzar el máximo potencia de su práctica".
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.