Revista
El profesor Andreas Stavropoulos (Universidad de Malmö, Suecia) es el nuevo presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP), una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover el conocimiento de la ciencia periodontal y la importancia de la salud de las encías.
Andreas Stavropoulos sucede a Lior Shapira (Universidad Hebrea-Facultad de Odontología de Hadassah en Jerusalén, Israel) en la máxima posición de la EFP.
Andreas Stavropoulos nació en Grecia, donde estudió tecnología dental y odontología, antes de recibir una formación de posgrado en periodoncia e implantología en la Universidad de Aarhus en Dinamarca. Más tarde obtuvo su doctorado en la misma universidad, bajo la tutela del difunto Prof. Thorkild Karring y su Dr. Odont. título basado en estudios de regeneración tisular guiada y materiales de sustitución ósea para el tratamiento de defectos periodontales avanzados y en combinación con implantes. Después de casi 16 años en Aarhus, fue contratado en Malmö como profesor de Periodoncia.
El Prof. Stavropoulos ha ganado varios premios por su investigación, es autor de muchas publicaciones científicas y también es miembro de los consejos editoriales de varias revistas científicas, incluidas Journal of Clinical Periodontology y Clinical Oral Implants Research, además de actuar como miembro ad hoc. revisor de otras publicaciones.
En un mensaje a los miembros de la EFP, el profesor Stavropoulos ha apuntado que "no debemos permitir que diferencias menores e intereses especiales nos dividan; debemos permanecer unidos y continuar trabajando juntos por el reconocimiento paneuropeo de la periodoncia como especialidad dental, en beneficio de los pacientes”.
Asimismo, el nuevo presidente de la EFP ha señalado cómo la Federación está completando sus guías de práctica clínica para el tratamiento de la periodontitis y el trabajo actual en las guías para el tratamiento de las complicaciones biológicas periimplantarias. “Este fue un proyecto importante, que solo fue posible gracias al arduo trabajo conjunto de un grupo dedicado de expertos de toda Europa y más allá”, añade. “Estamos convencidos de que estas pautas de práctica clínica de EFP nivel S3 tendrán un impacto positivo en la salud de los pacientes en todo el mundo”.
También ha hablado sobre EuroPerio10, indicando que será “el congreso mundial de periodoncia por excelencia”, que tendrá lugar del 15 al 18 de junio en su ciudad natal de Copenhague, donde la comunidad periodontal finalmente podrá “reunirse, disfrutar de las presentaciones y debates, la confrontaciones y debates científicos”.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.