Revista
Con el mes de abril llega una nueva edición DM Dentista Moderno (nº66 abril 2022), en la que contamos con las entrevistas al Dr. Daniel Torres, presidente de SECIB; a los Dres. Pablo y Alejandro Ramírez, de Clínica Dental Ramírez; y a los Dres. Alberto Monje, Paula Matesanz y Andrés Pascual, del Comité Científico de SEPA Málaga 2022.
Además, en esta edición podrás conocer el caso clínico de Endodoncia, titulado "Abordaje endodóntico guiado en dientes calcificados con navegación dinámica"; un caso sobre Odontología Digital bajo el título de "Odontología digital útil en el día a día"; y otro enfocado en la Periodoncia Clínica, titulado "Papel del tejido duro en el mantenimiento del tejido periimplantario".
Dentro de los contenidos D4.0, a través de "Oral Medicine Inside by Knotgroup", sección patrocinada por Knotgroup, el Dr. Borja Bernabéu, Director Médico en la Clínica Dental Bernabéu (Sevilla) y miembro de Knotgroup Dental Corporation, nos releva en una entrevista que "el componente humano es lo que marca verdaderamente la diferencia".
En esta línea, continuamos animando a los profesionales a reflexionar y debatir acerca del camino que seguirá la Odontología en el futuro en nuestra nueva sección “Pensando en el futuro”, conociendo cómo será el futuro de la Odontología en los próximos cinco años, de la mano de la Junta Directiva de SOCE.
Asimismo, podrán acceder a interesantes artículos sobre el reto económico actual al que se enfrentan las clínicas dentales o las claves de la odontología digital para garantizar la mejor experiencia del paciente.
El campo de la gestión de clínica también está presente en los contenidos de DM 66 con un artículo sobre marketing emocional y de impacto.
Para acceder a todos estos contenidos y muchos más, haz clic aquí.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.
La espira de doble hilo de estos implantes reduce a la mitad el tiempo de inserción, reduciendo así el calentamiento óseo; además cuenta con un ápice más eficaz que, gracias a un cono más apuntado, aporta estabilidad primaria adicional.
El Dr. Ignacio Sanz Martín, especialista en Periodoncia e Implantes dentales y director de “Perio Clínica”, nos explica en esta entrevista la mentalidad en cuanto a la educación en Odontología que existe en Estados Unidos o Suiza, con tipos de formación muy diferentes pero a la vez complementarios y referentes a nivel mundial. Además, el Dr. Sanz Martín avanza algunos de los contenidos que nos deparan en los próximos números de “Perio Clínica”.