Revista
El Consejo General de Dentistas de España se suma a la celebración del Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril, recordando la estrecha relación que existe entre la salud bucodental y la salud general.
En este día se pretende poner en valor la salud como un derecho básico y universal, así como el acceso a la atención sanitaria de calidad en todo el mundo. El lema de este año es "Nuestro Planeta, Nuestra Salud", a través del cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende llamar la atención de los gobiernos, organizaciones y comunidades de todo el mundo sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger la salud de los seres humanos y del planeta.
Desde el Consejo General de Dentistas siempre se ha insistido en la relación directa que hay entre la salud bucodental y la salud general. Esto es debido a que las bacterias responsables de las enfermedades orales – como la caries o la enfermedad periodontal- pasan al torrente sanguíneo a través de pequeñas arterias. Esas bacterias alcanzan órganos como el corazón, los pulmones, los riñones o el páncreas, incrementando el riesgo de sufrir enfermedades sistémicas.
Y aunque la salud bucodental de los españoles es relativamente buena, todavía necesita mejorar. Según la Encuesta de Salud Oral en España 2020, solo el 51% de la población fue al dentista el año pasado, cuando se recomienda, al menos, una visita al año. Otro dato que destacar es que el 55% de los ciudadanos reconoce tener algún problema de salud oral, como caries, dientes sensibles o enfermedad periodontal.
Por todo ello, el Consejo General de Dentistas, recomienda seguir una serie de hábitos para tener una buena salud oral y, por tanto, general:
- Cepillarse los dientes con pasta fluorada, al menos, dos veces al día, y usar también seda o cepillo interdental. Es importante también cuidar los cepillos de dientes y cambiarlos cada tres meses.
- Acudir al dentista al menos una vez al año o en cuanto se note alguna anomalía en la boca.
- Alimentarse de una forma saludable, con una dieta baja en azúcar y rica en frutas y verduras.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Por último, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente de la Organización Colegial, recuerda que cualquier tratamiento dental debe estar realizado y supervisado por un dentista. No se deben realizar prácticas en casa que se ven en redes sociales, ya que pueden conllevar problemas irreversibles en nuestra salud bucodental y general.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.