Actualidad

Los pacientes con TEA precisan de una atención personalizada y adaptada

El 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

Cada vez se hace más evidente la importancia de la salud bucodental para la salud en general, como morbilidad asociada de varias enfermedades y para conseguir un desarrollo infantil normal. El Autismo puede presentar comorbilidades e ir acompañado de ansiedad, falta de coordinación, problemas de aprendizaje y alteraciones del sistema inmunológico. Esto dificulta aún más su tratamiento y la calidad de vida de los afectados.

Los individuos con autismo pueden tener problemas de comportamiento como déficit en la comunicación social, trastorno de hiperactividad por déficit de atención, irritabilidad, agresiones y autoagresiones. Las personas con TEA (Trastorno de Espectro de Autismo) precisan de una atención personalizada y adaptada a su forma de ver el mundo. Sabemos que estas personas tienen dificultades en el acceso a la atención de su salud bucodental y que presentan unas características que complican su visita al dentista, o sus familias desconocen por lo que tenemos que intentar vencer esas barreras y facilitar su inclusión.

En general a la gran mayoría de la población les resulta una experiencia difícil y traumática acudir al dentista.

Susana Cruz Vázquez , higienista dental en el SERMAS, contribuye a facilitar a las familias y niños una atención personalizada e individual , con apoyo didáctico y secuencias o Historias sociales de pictogramas de los diferentes tratamientos que se pueden realizar, sin dejar a un lado la empatía y la paciencia.

Los apoyos visuales son herramientas que ayudan transformar la información verbal en información visual con el objetivo de mejorar la comprensión del lenguaje oral. Convirtiendo la información oral abstracta en información visual concreta que permanece en el tiempo.

Los apoyos visuales son utilizados en todos los ámbitos de nuestra vida, porque necesitamos claves visuales que nos aporten información y faciliten la comprensión. Señales de circulación, gestos utilizados por un policía para dirigir el tráfico, el GPS, una receta, la lista de la compra, agendas de trabajo, son ejemplos de apoyos visuales que utilizamos diariamente.

Esta información visual puede estar representada por fotografías reales, dibujos, pictogramas, palabras escritas, gestos o cualquier elemento utilizado para estimular el canal visual. Algunos tipos de apoyos visuales son: fotografías reales, dibujos , gestos Sirven como anticipación y estructuración del tiempo, y de la actividad Debemos tratar de asegurarnos de que nuestros pacientes más vulnerables reciban la misma atención que los pacientes neurotípicos: la mejor.

Con acción se pretende facilitar la asistencia de estos pacientes a la consulta dental.

Objetivos

  • Facilitar el acceso a las personas con TEA a los servicios sanitarios dentales.
  • Informar sobre la cartera Básica de Servicios Bucodentales del SERMAS.
  • Informar sobre la cobertura de prestaciones complementarias especiales.
  • Colaborar en la adquisición de hábitos de salud bucodental con el fin de adquirir hábitos saludables.

Los recursos y apoyos visuales proporcionan una ayuda fundamental para mejorar la comprensión social, mejorar las competencias cognitivas y comunicativo-lingüísticas; representan una vía de comunicación para aquellos personas que no disponen de un lenguaje oral funcional; favorecen el desarrollo de la autonomía personal, la espontaneidad, la flexibilidad de acción, la autorregulación, y la organización de la conducta; y disminuyen los niveles la ansiedad y frustración, reduciendo los problemas de conducta y otorgando al niño un mayor nivel de adaptación y participación activa en el medio que le rodea. Por ello es tan importante que todos tomemos consciencia y ofrezcamos un entorno más comunicativo e intuitivo.

Más noticias

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 10.54.55
Actualidad

Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.

SEDCYDO foto 1
Eventos

La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 9.48.56
Eventos

Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.

Dientes_lecheniño123rf
Actualidad

Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.

KNTOGROUP LOS ORIGENES MINI
Eventos

Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación. 

Perez varela mini
Actualidad

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.

Congreso medicina oral semo scaled
Eventos

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral 

Dr Eduardo Espinar dm75
Opinión

Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.

PHB Raspalls 2023 0018
Novedades

Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas