Revista
Nobel Biocare invita a los profesionales dentales a unirse a la era de la Mucointegration con el lanzamiento de las superficies Xeal y TiUltra en la última edición de la International Dental Show (IDS 2019) en Colonia.
Estas nuevas superficies que no sólo se aplican a implantes, sino también a pilares, han sido creadas para "optimizar la integración de los tejidos a cada nivel con el objetivo de mejorar los resultados de los tratamientos con implantes”, según aseguran desde la compañía.
Basándose en su experiencia de décadas en tecnología de anodización aplicada, Nobel Biocare ha entendido que para una integración óptima de las restauraciones con implantes, los diferentes tejidos requieren superficies diferentes. Mientras que la osteointegración es fundamental para la función de las restauraciones con implantes a largo plazo, a menudo se pasa por alto la integración del tejido blando. Sin embargo, el tejido blando denso en contacto con el pilar puede actuar como una barrera para proteger el hueso subyacente 1,2,3,4.
Con el fin de mantener la salud y estabilidad de los tejidos a largo plazo, las propiedades químicas y la topografía de la nueva superficie de pilar Xeal han sido especialmente diseñadas para facilitar la adhesión del tejido blando al pilar. Respaldada por los resultados de un estudio clínico con seguimiento de dos años, la superficie Xeal ha demostrado un aumento significativo en altura del tejido blando comparada con pilares con superficies mecanizadas 5. Disponible para la Base On1 y los pilares Multi-unit de Nobel Biocare, los profesionales dentales podrán tuvieron la oportunidad de descubrir esta superficie pionera de la Mucointegration en la IDS 2019.
Desarrollada teniendo en mente el objetivo final de la osteointegración temprana y la estabilidad ósea a largo plazo, la superficie ultrahidrófila y multizona de implantes, TiUltra, lleva la tecnología de la anodización un paso adelante. Más allá de la rugosidad, se han optimizado las propiedades químicas de la superficie con el objetivo de influir de forma positiva en su interacción con las células y, en definitiva, en la osteointegración. La topografía de TiUltra también se ha reimaginado para cambiar gradualmente desde un cuello mínimamente rugoso y no poroso hasta un ápice moderadamente rugoso y poroso, respetando de esta forma la transición natural desde el hueso cortical denso y compacto hasta el hueso esponjoso 6.
La superficie TiUltra estará disponible para los implantes NobelActive y NobelParallel Conical Connection de Nobel Biocare. En combinación con la superficie de pilar Xeal, los profesionales dentales tienen a su disposición una nueva solución completa para la salud de los tejidos blandos, la protección del hueso y una osteointegración rápida. Para asegurar que cada implante y pilar mantienen sus condiciones originales inalteradas, las propiedades químicas e hidrófilas de las superficies Xeal y TiUltra son conservadas por una capa protectora que se disuelve cuando entra en contacto con fluidos.
“Tras haber dominado la osteointegración durante décadas, Nobel Biocare está llevando la integración de los tejidos a un nuevo nivel. Con en lanzamiento de Xeal y TiUltra en la IDS en Colonia no sólo estamos avanzando en nuestra posición de liderazgo en tecnología de superficies, sino también abriendo una nueva era para la implantología, la era de la Mucointegration”, comentaba Hans Geiselhöringer, presidente de Nobel Biocare, durante el lanzamiento. “Nuestra prioridad siempre ha sido el paciente. Estas nuevas soluciones están respaldadas por la evidencia clínica que incluye un ensayo clínico de dos años”, añadió.
Los profesionales dentales en los mercados CE serán los primeros en tener acceso a las nuevas superficies en abril, seguidos por los de otras regiones en todo el mundo.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.