Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Coec reafirma su oposición al proyecto de servicio público de dentista municipal de Barcelona

El Coec reafirma su oposición a la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona “por motivos jurídicos que comportan la nulidad del proyecto”. FOTO: 123RF
El Coec reafirma su oposición a la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona “por motivos jurídicos que comportan la nulidad del proyecto”. FOTO: 123RF

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (Coec) reafirma su oposición a la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona de creación de un servicio público municipal de odontología “por motivos jurídicos que comportan la nulidad del proyecto” y así lo ha hecho constar en las alegaciones que ha presentado ante el Ayuntamiento de Barcelona.

El Coec considera que procede su retirada “dado que infringe las normas del derecho público puesto que la Administración municipal no es competente en materia de Salud Pública para el ejercicio de la odontología sino que lo es la Generalitat de Catalunya”. Y, según indican, “esto provoca una duplicidad en relación a las competencias que corresponden a la Generalitat de Catalunya, que contraviene la Constitución y la legislación de régimen local; y una infracción del principio de igualdad entre todos los ciudadanos de Cataluña pues consolidaría una desigualdad entre los diferentes municipios de Cataluña respecto a los servicios que se prestan”.

Además, señalan que “los servicios odontológicos que prestará la clínica municipal suponen una duplicidad respecto de la oferta pública existente. Buena parte de los servicios de odontología que quiere prestar el Ayuntamiento, se están cubriendo o financiando por la Generalitat de Catalunya, quien es competente en la materia. No tiene sentido que en la clínica dental municipal se ofrezca, a precios de mercado, la cartera de servicios de odontología públicos y gratuitos que ya se están dando”.

Asimismo, apuntan que “tampoco se entiende que se presten tratamientos de implantología y ortodoncia si el Ayuntamiento quiere ofrecer la cartera de servicios dentales públicos y gratuitos”.

El Coec ha manifestado su preocupación sobre la carencia de servicios odontológicos para parte de la población, “que no puede asumir el gasto de un tratamiento de salud bucodental, pues no está incluido dentro del paquete de oferta pública de servicios de salud”.

Desde el Coec ponen de relieve la necesidad de “ampliar la cobertura de los servicios odontológicos del sistema público de salud, dando cobertura en especial a los sectores poblacionales en riesgo de exclusión social”. En esta línea, el Coec ha expuesto que “el Ayuntamiento de Barcelona tendría que apostar por la ampliación de las prestaciones públicas en salud bucodental y por llevar a cabo políticas de prevención y educación sanitaria de la población que redundarán en una mejora de la salud pública al mismo tiempo que en un ahorro económico de los recursos públicos y no por modelos de explotación económica presuntamente sociales que en la realidad no lo son”.

“El Coec siempre apoyará la ampliación de la financiación de los servicios odontológicos como ha hecho hasta ahora. Pero el modelo de financiación para el acceso a los servicios odontológicos planteados no son los adecuados. Estamos a favor de potenciar y explorar otras alternativas económicas”, destacan desde el Colegio.

Desde el Coec proponen que “el Ayuntamiento podría llevar a cabo un ‘Programa social de atención dental’ realizado por los propios dentistas de la ciudad que libremente se subscriban a esta bolsa de profesionales y a unos precios realmente ‘sociales’ y mucho más económicos pagados por el propio Ayuntamiento, siguiendo el modelo del Padi que existe en otras Comunidades Autónomas”. Además, el Coec sustenta la Clínica Solidaria del Coec, para dar atención a personas desfavorecidas, cuando los servicios sociales determinan la conveniencia de la ayuda. En ella los dentistas trabajan desinteresadamente y los servicios se prestan con gratuidad o, en su caso, con un precio simbólico para los pacientes. El Coec ha optado por este modelo únicamente basado en la solidaridad y bajo criterios de equidad.

“El proyecto que el Ayuntamiento de Barcelona plantea tiene un teórico objetivo de dar servicio a la población en riesgo de exclusión social. Pero con los precios propuestos, tampoco podrán acceder a los servicios pues las tarifas establecidas no tienen un carácter social ni son más económicas que las de otras clínicas existentes. No son precios más económicos sino precios de mercado. Este proyecto no aporta ningún beneficio global para la población de la ciudad de Barcelona y es por eso que el Coec lo rechaza y ha presentado sus alegaciones en contra de su tramitación”, concluyen desde el Coec.

Más noticias
OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas