Revista
Hoy en día, los dentistas manejan una variedad de procesos diferentes a lo largo de un día de trabajo. Por lo tanto, requieren numerosas funcionalidades in situ. Las unidades de tratamiento Teneo, Sinius e Intego de Dentsply Sirona integran una amplia gama de características relevantes en una misma unidad. “Esta perfecta integración permite, en lugar de manejar diferentes equipos, facilitar flujos de trabajo optimizados y procesos simplificados, además de ofrecer la máxima eficiencia y productividad para ls profesionales dentales, la integración de las unidades de tratamiento respalda un alto grado de seguridad clínica”, explican desde la compañía.
La interfaz de usuario inteligente EasyTouch es el centro de todas las funciones integradas de las unidades de tratamiento. Desde Dentsply SIrona apuntan que “procesa hasta 40.000 comandos y proporciona un control completo al dentista al ofrecer exactamente la funcionalidad que se requiere en cada momento; la inteligencia y la visión general de EasyTouch garantizan flujos de trabajo fluidos y sin interrupciones. Como resultado, los dentistas pueden concentrarse completamente en el tratamiento”.
Además, la guía de menú intuitiva que incluye símbolos autoexplicativos permite un uso fácil de todas las características. Para un trabajo de manos libres e higiénico, casi todas las funciones también se pueden gestionar mediante el mando del pedal. Incluye también una opción de actualizaciones y adaptaciones en términos de nuevas funciones.
Cada profesional dental tiene su propio estilo de tratamiento y especialización. Para servir a este propósito, Dentsply Sirona ofrece una gama completa de funciones personalizadas que se ponen a disposición de las consultas dentales. Además, el panel de mando EasyTouch se puede personalizar según las necesidades de cada dentista.
Tal y como explica Thomas Nack, director de Investigación y Desarrollo de Unidades de Tratamiento de Dentsply Sirona, “nuestros clientes aprecian, por ejemplo, las funciones terapéuticas integradas de Teneo para implantología y endodoncia. Con esto se ahorrará el tiempo de ajuste, al no requerirse ya ningún equipamiento de mesa adicional. Todas las funciones se pueden controlar con un dedo o con el mando de pedal. Esto permite una transición fluida entre las fases de diagnóstico, comunicación y tratamiento del paciente”.
Detrás del alto grado de integración de las unidades de tratamiento de Dentsply Sirona, desde la firma destacan que “Dentsply Sirona ha invertido más de 20 años en el desarrollo del diseño del concepto de operación y del flujo de trabajo; más de 600 ingenieros altamente cualificados de Dentsply Sirona trabajan para desarrollar nuevas soluciones digitales y para mejorar las funciones integradas; la compañía colabora estrechamente con profesionales dentales para desarrollar exactamente las soluciones que realmente necesitan; y, por último, las sinergias internas con otras unidades de negocio de Dentsply Sirona relacionadas, como Endodoncia, Implantes, CAD/CAM, Radiología o Instrumentos, ofrecen una experiencia de primera mano en estos ámbitos especializados”.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.