Revista
Hoy en día, los dentistas manejan una variedad de procesos diferentes a lo largo de un día de trabajo. Por lo tanto, requieren numerosas funcionalidades in situ. Las unidades de tratamiento Teneo, Sinius e Intego de Dentsply Sirona integran una amplia gama de características relevantes en una misma unidad. “Esta perfecta integración permite, en lugar de manejar diferentes equipos, facilitar flujos de trabajo optimizados y procesos simplificados, además de ofrecer la máxima eficiencia y productividad para ls profesionales dentales, la integración de las unidades de tratamiento respalda un alto grado de seguridad clínica”, explican desde la compañía.
La interfaz de usuario inteligente EasyTouch es el centro de todas las funciones integradas de las unidades de tratamiento. Desde Dentsply SIrona apuntan que “procesa hasta 40.000 comandos y proporciona un control completo al dentista al ofrecer exactamente la funcionalidad que se requiere en cada momento; la inteligencia y la visión general de EasyTouch garantizan flujos de trabajo fluidos y sin interrupciones. Como resultado, los dentistas pueden concentrarse completamente en el tratamiento”.
Además, la guía de menú intuitiva que incluye símbolos autoexplicativos permite un uso fácil de todas las características. Para un trabajo de manos libres e higiénico, casi todas las funciones también se pueden gestionar mediante el mando del pedal. Incluye también una opción de actualizaciones y adaptaciones en términos de nuevas funciones.
Cada profesional dental tiene su propio estilo de tratamiento y especialización. Para servir a este propósito, Dentsply Sirona ofrece una gama completa de funciones personalizadas que se ponen a disposición de las consultas dentales. Además, el panel de mando EasyTouch se puede personalizar según las necesidades de cada dentista.
Tal y como explica Thomas Nack, director de Investigación y Desarrollo de Unidades de Tratamiento de Dentsply Sirona, “nuestros clientes aprecian, por ejemplo, las funciones terapéuticas integradas de Teneo para implantología y endodoncia. Con esto se ahorrará el tiempo de ajuste, al no requerirse ya ningún equipamiento de mesa adicional. Todas las funciones se pueden controlar con un dedo o con el mando de pedal. Esto permite una transición fluida entre las fases de diagnóstico, comunicación y tratamiento del paciente”.
Detrás del alto grado de integración de las unidades de tratamiento de Dentsply Sirona, desde la firma destacan que “Dentsply Sirona ha invertido más de 20 años en el desarrollo del diseño del concepto de operación y del flujo de trabajo; más de 600 ingenieros altamente cualificados de Dentsply Sirona trabajan para desarrollar nuevas soluciones digitales y para mejorar las funciones integradas; la compañía colabora estrechamente con profesionales dentales para desarrollar exactamente las soluciones que realmente necesitan; y, por último, las sinergias internas con otras unidades de negocio de Dentsply Sirona relacionadas, como Endodoncia, Implantes, CAD/CAM, Radiología o Instrumentos, ofrecen una experiencia de primera mano en estos ámbitos especializados”.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.