Revista
La sede del Consejo General de Dentistas acogió el pasado 25 de enero la reunión de asesores jurídicos de todos los Colegios de Dentistas de España y del Consejo, en la que se trataron temas de diversa índole que son de interés para la profesión y que fueron objeto de debate entre los asistentes.
El primer asunto que se abordó en la reunión fue el procedimiento penal de iDental. La letrada del Consejo de Dentistas, Rocío Mirallas, informó a los asistentes de las actuaciones que está llevando al respecto el Consejo.
El encuentro también sirvió para debatir sobre la potestad disciplinaria de la Organización Colegial y sus límites, la cual permite sancionar disciplinariamente a sus colegiados, pero no se puede ejercer frente a empresas de atención bucal, sociedades mercantiles o clínicas donde estos desempeñan sus funciones (salvo a las sociedades profesionales).
El tercer punto del día se centró en los problemas del procedimiento sancionador, donde se discutieron aspectos como la necesidad de modificar el procedimiento común para la Organización Colegial adaptado a las necesidades actuales, así como propiciar una modificación estatutaria.
La entrega de las historias clínicas fue el último tema que se abordó en la reunión, donde se centraron en las normas generales que hay que cumplir para gestionar las solicitudes, el acceso a los datos y su tramitación.
Asimismo, el viernes 25 por la tarde y el sábado 26 el Consejo General de Dentistas organizó unas Jornadas de Formación en Derecho Sanitario que se celebraron en la sede del Colegio de Dentistas de Madrid (COEM).
Estas jornadas fueron coordinadas, presentadas y moderadas por el Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Badajoz, Calixto Galán Cáceres, y contó con las conferencias de grandes expertos en Derecho.
La primera ponencia fue impartida por Pedro Hidalgo Fernández, médico y presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, que habló sobre “La importancia de la lex artis en el ejercicio del profesional médico”. Por su parte, Juan Calixto Galán Cáceres expuso “El estudio de las reclamaciones profesionales contra los dentistas. La nueva y vigente regulación de la imprudencia penal”.
El sábado, los asistentes presenciaron la conferencia de Antonio del Moral García, magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo sobre “Aproximación al Derecho Penal en el marco de las profesiones sanitarias, relevancia del consentimiento informado en las reclamaciones de los pacientes. La problemática del intrusismo profesional”.
Juan Calixto Galán Cáceres cerró las Jornadas con su ponencia sobre “La relevancia del consentimiento informado en las reclamaciones de los pacientes en el marco de los tratamientos bucodentales. La dinámica de la publicidad engañosa sanitaria”.
El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo de Dentistas, califica estas reuniones como “muy productivas e importantes para el futuro de la profesión, ya que la finalidad es crear un grupo de trabajo perfectamente coordinado que tenga como objetivo común conseguir una legislación que mejore sensiblemente el sector bucodental en España”.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".