Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los asesores jurídicos de los Colegios de Dentistas de España y del Consejo General de Dentistas se reúnen para debatir sobre temas de interés para la profesión

La reunión de asesores jurídicos de los Colegios de Dentistas de España y del Consejo General de Dentistas se celebró en la sede del Consejo. FOTO: Consejo General de Dentistas
La reunión de asesores jurídicos de los Colegios de Dentistas de España y del Consejo General de Dentistas se celebró en la sede del Consejo. FOTO: Consejo General de Dentistas

La sede del Consejo General de Dentistas acogió el pasado 25 de enero la reunión de asesores jurídicos de todos los Colegios de Dentistas de España y del Consejo, en la que se trataron temas de diversa índole que son de interés para la profesión y que fueron objeto de debate entre los asistentes.

El primer asunto que se abordó en la reunión fue el procedimiento penal de iDental. La letrada del Consejo de Dentistas, Rocío Mirallas, informó a los asistentes de las actuaciones que está llevando al respecto el Consejo.

El encuentro también sirvió para debatir sobre la potestad disciplinaria de la Organización Colegial y sus límites, la cual permite sancionar disciplinariamente a sus colegiados, pero no se puede ejercer frente a empresas de atención bucal, sociedades mercantiles o clínicas donde estos desempeñan sus funciones (salvo a las sociedades profesionales).

Se abordaron temas como el caso iDental, la entrega de historias clínicas, la potestad disciplinaria de la Organización Colegial y su procedimiento

El tercer punto del día se centró en los problemas del procedimiento sancionador, donde se discutieron aspectos como la necesidad de modificar el procedimiento común para la Organización Colegial adaptado a las necesidades actuales, así como propiciar una modificación estatutaria.

La entrega de las historias clínicas fue el último tema que se abordó en la reunión, donde se centraron en las normas generales que hay que cumplir para gestionar las solicitudes, el acceso a los datos y su tramitación.

Jornadas de Formación de Derecho Sanitario

Asimismo, el viernes 25 por la tarde y el sábado 26 el Consejo General de Dentistas organizó unas Jornadas de Formación en Derecho Sanitario que se celebraron en la sede del Colegio de Dentistas de Madrid (COEM).

Estas jornadas fueron coordinadas, presentadas y moderadas por el Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Badajoz, Calixto Galán Cáceres, y contó con las conferencias de grandes expertos en Derecho.

La primera ponencia fue impartida por Pedro Hidalgo Fernández, médico y presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, que habló sobre “La importancia de la lex artis en el ejercicio del profesional médico”. Por su parte, Juan Calixto Galán Cáceres expuso “El estudio de las reclamaciones profesionales contra los dentistas. La nueva y vigente regulación de la imprudencia penal”.

El sábado, los asistentes presenciaron la conferencia de Antonio del Moral García, magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo sobre “Aproximación al Derecho Penal en el marco de las profesiones sanitarias, relevancia del consentimiento informado en las reclamaciones de los pacientes. La problemática del intrusismo profesional”.

Juan Calixto Galán Cáceres cerró las Jornadas con su ponencia sobre “La relevancia del consentimiento informado en las reclamaciones de los pacientes en el marco de los tratamientos bucodentales. La dinámica de la publicidad engañosa sanitaria”.

El Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo de Dentistas, califica estas reuniones como “muy productivas e importantes para el futuro de la profesión, ya que la finalidad es crear un grupo de trabajo perfectamente coordinado que tenga como objetivo común conseguir una legislación que mejore sensiblemente el sector bucodental en España”.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas