Revista
España es uno de los países europeos en los que se hacen más tratamientos de implantología dental; tanto es así que dos de cada diez personas de entre 25 y 79 años afirma tener colocado ya un implante dental. Por ello, los profesionales del sector de la implantología dental insisten en que, a la hora de realizarse un tratamiento de manera segura, es necesario informarse bien y exigir referencias para evitar no sufrir engaños ni daños personales.
El 85% de los pacientes reconocen sentir cierta preocupación por la marca del implante que se usará antes de realizarse un tratamiento dental, según el estudio “Pacientes en el sector dental”, realizado por la Consultora Key-Stone. Este dato revela que la conciencia sobre el valor de la marca aumenta una vez que ya se ha realizado la intervención, pues esta resulta muy importante para el 53% de aquellos que tienen implantes, frente al 39% de quienes van a realizarlos próximamente.
Reemplazar un diente es hoy una práctica habitual y cada vez más asequible para la media de la población española. Empresas como Straumann, especialistas en implantología dental, reiteran la importancia de “informarse bien y exigir una buena praxis del profesional al que elegimos para llevar a cabo un tratamiento de implantología”. En este sentido, María Vázquez, Product Manager de la compañía suiza, afirma que “no debemos olvidar que se trata de una intervención quirúrgica y, por ello, merece atención por parte del paciente, pues nuestra salud es cosa nuestra y es necesario estar bien informado”.
A la hora de elegir un tratamiento de implantología dental, desde Straumann realizan una serie de recomendaciones, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Referencias profesionales: asegurarse de que el implantólogo es un profesional seguro, colegiado.
- Tratamientos: antes de realizar cualquier proceso, es imprescindible consultar cuáles son las posibilidades y tratamientos que pueden solucionar el problema.
- Calidad: se debe exigir al profesional calidad en el material que vaya a utilizar en el tratamiento. Todos los implantes comercializados deben cumplir unos requisitos mínimos avalados por la Unión Europea y los controles de calidad de la marca CE.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.