Revista
España es uno de los países europeos en los que se hacen más tratamientos de implantología dental; tanto es así que dos de cada diez personas de entre 25 y 79 años afirma tener colocado ya un implante dental. Por ello, los profesionales del sector de la implantología dental insisten en que, a la hora de realizarse un tratamiento de manera segura, es necesario informarse bien y exigir referencias para evitar no sufrir engaños ni daños personales.
El 85% de los pacientes reconocen sentir cierta preocupación por la marca del implante que se usará antes de realizarse un tratamiento dental, según el estudio “Pacientes en el sector dental”, realizado por la Consultora Key-Stone. Este dato revela que la conciencia sobre el valor de la marca aumenta una vez que ya se ha realizado la intervención, pues esta resulta muy importante para el 53% de aquellos que tienen implantes, frente al 39% de quienes van a realizarlos próximamente.
Reemplazar un diente es hoy una práctica habitual y cada vez más asequible para la media de la población española. Empresas como Straumann, especialistas en implantología dental, reiteran la importancia de “informarse bien y exigir una buena praxis del profesional al que elegimos para llevar a cabo un tratamiento de implantología”. En este sentido, María Vázquez, Product Manager de la compañía suiza, afirma que “no debemos olvidar que se trata de una intervención quirúrgica y, por ello, merece atención por parte del paciente, pues nuestra salud es cosa nuestra y es necesario estar bien informado”.
A la hora de elegir un tratamiento de implantología dental, desde Straumann realizan una serie de recomendaciones, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Referencias profesionales: asegurarse de que el implantólogo es un profesional seguro, colegiado.
- Tratamientos: antes de realizar cualquier proceso, es imprescindible consultar cuáles son las posibilidades y tratamientos que pueden solucionar el problema.
- Calidad: se debe exigir al profesional calidad en el material que vaya a utilizar en el tratamiento. Todos los implantes comercializados deben cumplir unos requisitos mínimos avalados por la Unión Europea y los controles de calidad de la marca CE.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".