Novedades

Ultradent comprueba la efectividad de su hilo retractor Ultrapak

En la imagen, el hilo retractor Ultrapak de Ultradent. / FOTO: Ultradent
En la imagen, el hilo retractor Ultrapak de Ultradent. / FOTO: Ultradent

Como clínicos, siempre estamos buscando maneras de ser más eficientes y efectivos en nuestras prácticas. Una de las más recientes categorías en productos dentales, traída al mercado por varios fabricantes, es la pasta retractora, que busca reemplazar al hilo retractor tradicional en casos de manejo de tejidos. Desde Ultradent han puesto a prueba su hilo retractor Ultrapak junto a varias pastas retractoras populares en el mercado.

Promocionado como rápido y fácil de aplicar, el concepto de una pasta retractora parece cumplir con los parámetros de eficiencia, pero desde Ultradent se han planteado su efectividad. Para ello, el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Ultradent, Neil Jessop, midió su efectividad en comparación con el hilo.

Para lograr medir de manera justa y exacta la presión residual ejercida por pastas retractoras de diferentes marcas, Jessop realizó los siguientes pasos: en primer lugar, creó una celda de carga con surco de imitación que contenía una pequeña ranura en donde la pasta o el hilo de retracción iban a ser aplicadas; luego agregó la celda de carga a un aparato de medición para calcular la presión residual de la pasta o el hilo incrustado en medio del surco y la pared de la celda de carga; posteriormente, incrustó el hilo Ultrapak #2 de Ultradent en el espacio entre el surco de imitación y la celda de carga ejerciendo una presión ligera; y, finalmente, utilizó reconocidas pastas retractoras (siguiendo el mismo procedimiento para cada una) y las aplicó dentro de la ranura entre el surco y la celda de carga, presionando bien adentro de la ranura para llenar el área y conseguir mayor presión residual.

Resultados

Después de insertar el hilo Ultrapak #2 de Ultradent dentro de la ranura entre el surco de imitación y la pared de la celda de carga, Jessop midió la presión residual que el hilo ejerció en el surco gingival, concretamente 400 miligramos.

Después de rellenar la celda de carga con una de las pastas retractoras seleccionadas, el aparato medidor leyó 125 miligramos –cerca de un tercio de la presión residual que ejerció el hilo retractor Ultrapak– y tras unos segundos la presión disminuyó, observándose rebote del surco. Adicionalmente, Jessop encontró difícil remover la pasta del surco, en comparación con las soluciones hemostáticas como Astringedent o ViscoStat que se limpian fácilmente.

Después, Jessop aplicó la otra pasta retractora elegida a la celda de carga y comprobó que tenía menor viscosidad que la anterior, por lo que “es aún más difícil crear retracción”. De hecho, Jessop agregó que, luego de revisar el aparato medidor, arrojó que la presión residual ejercida por esta segunda pasta retractora elegida fue de menos de 25 miligramos. “Casi no hay presión de retracción y además, en unos segundos ¡el lector del aparato medidor regresó a cero!”, aseguró el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Ultradent.

Jessop también anotó que muchas de estas pastas retractoras incorporan un hemostático, pero por ser pastas no permiten que la solución hemostática penetre entre los tejidos, inhibiendo la habilidad de conseguir la hemostasis profunda, necesaria para una buena impresión. Y asegura que “hemostáticos como Astringedent deben ser frotados en los tejidos para conseguir una hemostasis profunda”. Jessop concluye que “lo fácil, no siempre es lo mejor. La pasta retractora requirió de menos tiempo de aplicación, pero ninguna pasta proporcionó la presión residual, ni siquiera cerca de lograrlo, que sí consiguió el hilo de retracción. Además, las pastas no ofrecen una hemostasis adecuada y presentan el problema de una limpieza muy complicada”.

Más noticias

Align novedades ids2023
Novedades

La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.

Cigarrillo electronico tabaco
Actualidad

La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.

Clinica dental sillon pexels
Actualidad

Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.

Ticare Perio Hybrid
Novedades

Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.

Captura de pantalla 2023 03 23 a las 14.08.48
Novedades

Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología. 

44REUNIONSEOP MINI
Eventos

La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.

Dr fernando noguerol dm73
Entrevistas a doctores/as

“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.

Blockchain DMmar 123rf2
Pensando en futuro

El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.

Promosalud SEPA DENTAID
Actualidad

SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas