Revista
Los tres responsables de la empresa informática que gestionaba los historiales médicos de los pacientes de iDental y que destruyeron la información pese a que el juez José de la Mata, había ordenado preservarla para incorporarla a la causa han sido citados a declara el próximo jueves en calidad de investigados por un posible delito de desobediencia. A las 10:00 horas tienen cita con el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
La empresa OVD Hispano SL, filial en España de la francesa OVH SAS, era la encargada de la gestión de los historiales de iDental y en 25 servidores y dos raks almacenaba miles de imágenes y copias de las historias clínicas de los afectados por la estafa de estas clínicas low cost, que está siendo investigada por De la Mata.
El juez llevaba desde el 1 de agosto realizando gestiones con estas personas a fin de salvaguardar los servidores para, llegado el momento, volcar la información. Sin embargo, el pasado 19 de diciembre, un representante de esta sociedad comunicó por email al juzgado que se había eliminado el contenido que albergaban y era imposible recuperarla.
Ahora, el magistrado, que ha abierto una pieza separada sobre OVD Hispano en la instrucción, cita a los tres responsables de la empresa porque, conforme explica en un auto difundido este jueves, pudieran haber incurrido en un grave incumplimiento de las obligaciones legales de colaborar con el sistema judicial, al desobedecer los requerimientos e instrucciones para conservar la información de iDental en esos servidores.
La situación "es aún más grave", según expone el juez, porque lleva trabajando con los ahora investigados desde el mes de agosto para la diligencia de apertura de los servidores, que se encuentran en Francia, y a los que se pretendía acceder de modo remoto desde España.
Así, "los representantes, directivos y técnicos de la empresa estaban perfectamente al conocimiento de estas actividades y participaron de estas actuaciones en colaboración con los técnicos de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia y las Unidades Investigadoras de Policía Judicial".
"Pese a los requerimientos judiciales practicados, OVH comunica que ha procedido unilateralmente a borrar toda la información disponible haciéndola aparentemente irrecuperable", señala el auto, para incidir en que esto puede "haber producido además graves perjuicios a los intereses de miles de personas, habida cuenta de que la información contenida en dichos servidores contendría imágenes médicas radiológicas y de otras naturalezas así como documentos pertenecientes a las historias de los pacientes".
Imputa así por un presunto delito de desobediencia, "sin perjuicio de ulterior y más grave calificación", al administrador único de la sociedad, el francés Henryk Klaba, a la apoderada con la que estaba en contacto el Juzgado, Matilde Tijero, y a la receptora del mandato judicial por encargo de esta última, Belén Rodríguez Nieto, que deberán declarar en la Audiencia Nacional el 8 de enero a partir de las 10:00 horas.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.