Revista
Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y Cabeza y Cuello (SECOM-CyC) presentó recientemente el libro ‘Cirugía Oral y Maxilofacial. Atlas de procedimientos y técnicas quirúrgicas’ (Editorial Médica Panamericana). Durante la presentación, el Dr. José Luis López Cedrún, Jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, presidente de la SECOM-CyC y director del Atlas, destacó la importancia de una obra de estas características, cuyo objetivo principal es “ayudar tanto a cirujanos en período de especialización como a los ya experimentados”.
Este exhaustivo trabajo, con aspiraciones de convertirse en referencia en el escenario internacional (con especial proyección iberoamericana, se estudia su traducción al inglés), cuenta con once secciones y 141 capítulos, en los que han colaborado un amplio número de especialistas, “además de compañeros de otros países y colaboraciones de especialistas de otras materias”, señaló el presidente.
La concienzuda y práctica explicación de la mayor parte de las técnicas empleadas en la actualidad se puede consultar tanto en el libro como en formato ‘e-book’ (ambos aportan una extensa bibliografía), modalidad esta última en la que existe la posibilidad de consultar mayor material gráfico y actualizar contenidos con más asiduidad: hasta 127 casos clínicos y 1.880 fotos, además de muchos vídeos en la edición actual.
El presidente también destacó durante su presentación la importancia del trabajo en equipo, desde los propios especialistas a la editorial, para poder realizar una obra de esta envergadura, así como a los pioneros de la especialidad en España (“fueron los que la hicieron posible”), como los fallecidos Víctor Sada, Ramón Castillo y el profesor José Ramón Alonso del Hoyo, que realizó una emocionante intervención para cerrar el acto de presentación. “Podemos estar felices y orgullosos (subrayó) quienes pusimos ilusión y empeño, hace más de 60 años, para crear esta especialidad. Representáis su valor en todo el mundo, como miembros de una sociedad que se creó con cinco años de antelación a la europea”.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!