Revista
FACUA-Consumidores en Acción pide a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que impulse la modificación de la normativa que regula los centros sanitarios privados para proteger a los usuarios frente a los cierres de clínicas dentales que se vienen produciendo en los últimos tiempos. La asociación considera que casos como el de Idental, que desde mediados de abril ha cerrado nueve centros dejando a miles de pacientes con tratamientos sin terminar, ponen de manifiesto la desprotección de los derechos de los pacientes.
FACUA advierte de que las leyes que regulan las clínicas dentales, el Real Decreto 1594/1994 y los desarrollos autonómicos, resultan insuficientes para garantizar la protección de los derechos de los usuarios y reclama a Montón y las autoridades autonómicas una actualización de las mismas. La asociación entiende, en primer lugar, que debe exigirse a las clínicas como requisito de apertura un seguro de responsabilidad civil que cubra el riesgo de cierre.
Además, la asociación ve imprescindible que se regule la información de la clínica que debe estar disponible al público, tanto en cartelería como en toda la documentación que se entregue al usuario (contratos de financiación, facturas, etc), incluyendo la denominación social y comercial, administrador, odontólogo responsable, datos de contacto, procedimiento para interponer reclamaciones, solicitud de historiales clínicos, etc. De esta forma, los usuarios pueden saber a quién se tienen que dirigir a la hora de reclamar por un cierre o cualquier otro tipo de problema.
FACUA considera que la normativa también debe garantizar que los pacientes puedan acceder y recuperar sus historiales clínicos en caso de cierre de un centro. Actualmente no existe ninguna norma que regule qué ocurre con esta información tras una clausura, lo que impide a los usuarios tenerla a su disposición.
La asociación reclama, además, que se refuercen los controles de la Administración a estas clínicas, se regulen las autorizaciones y procedimientos de cierre en aquellas comunidades autónomas que aún no lo hacen y se revisen las sanciones que se deben imponer en caso de que incurran en incumplimientos de la norma.
FACUA pone de manifiesto que la falta de regulación en este sentido ha provocado que en los últimos años los usuarios se hayan encontrado totalmente desamparados frente a los cierres, sin poder ejercer de forma efectiva sus derechos. En muchos casos, el hecho de que los tratamientos en estas clínicas se paguen mediante financiación, ya sea del centro o a través de otra entidad, ha implicado que tras el cierre los usuarios se enfrenten al pago del crédito incluso cuando han dejado de recibir dicho tratamiento.
Cierre de Idental
El reciente caso de Idental, del que ha trascendido hasta el momento la clausura de sus centros por toda España, ha motivado que FACUA lance una plataforma de afectados para asesorar y defender a los pacientes que ya cuenta con más de 400 miembros. Los usuarios pueden unirse a través de la web.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.