Revista
El Dr. Alejandro Roisentul, director de la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial del ZIV Medical Center (Safed, Israel), recogió el pasado sábado, 2 de junio, en el Colegio de Odontólogos de Madrid, el Premio Internacional SECIB. El odontólogo y cirujano maxilofacial de origen argentino realiza desde dicho hospital -situado a 40 kilómetros de Siria y a 11 del Líbano- un importante trabajo humanitario atendiendo a los heridos sirios que logran traspasar la frontera en busca de ayuda.
Los premiados, acompañados por la secretaria de SECIB, Gemma Sanmartí, y por el presidente del Sociedad, Eduard Valmaseda.
El Dr. Roisentul y su equipo han asistido a miles de ciudadanos de Siria, donde se estima que los asedios, los bombardeos y el fuego de artillería han destruido decenas de hospitales y han obligado a huir a cientos de médicos. Más de 800 sanitarios habrían muerto desde que estalló la guerra en 2011, según la Comisión sobre Siria de la Universidad Americana de Beirut.
El presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), Eduard Valmaseda, resaltó “el valor de luchar por la vida humana en tiempos difíciles sin tener en cuenta la procedencia”. Por su parte, el Dr. Roisentul aseguró que el equipo de médicos, odontólogos y cirujanos del ZIV Medical Center está “guiado por los más profundos valores humanos y convencido de realizar lo que debe ser realizado, brindando un puente de esperanza a la Paz en Medio Oriente”.
De izda. a dcha.: Eduard Valmaseda y los premiados, los dres. Abel García y Alejandro Reisentul.
“La medicina puede ser utilizada como antídoto para la violencia y vínculo de paz”, afirmó el Dr. Roisentul, quien tuvo una mención especial para el director del ZIV Medical Center, el coronel ya retirado Dr. Salman Zarka, “por su responsabilidad personal en el cuidado de los heridos desde la llegada de los primeros refugiados a la frontera con Siria, siendo él mismo responsable del establecimiento del hospital de campaña en la frontera y hasta hoy en día por su labor como director del hospital”.
Referente nacional
Por otro lado, el Dr. Eduard Valmaseda indicó que el Premio Nacional SECIB 2017, el Dr. Abel García, “es un referente de la Cirugía Oral y Maxilofacial en España, con una destacada actividad científica y publicaciones relevantes en las principales revistas de la especialidad, así como una dilatada trayectoria docente”. Además, subrayó “su gran compromiso con la sanidad pública”.
El Dr. García, jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial de Xerencia de Xestión Integrada de Santiago de Compostela y profesor titular de Cirugía Maxilofacial de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), remarcó que este reconocimiento “va a ocupar un lugar destacado en mi currículum y mi corazón, porque SECIB es una sociedad científica que he visto nacer, con la que he procurado colaborar en todo lo que me ha pedido, a la que pertenecen todos los alumnos que he formado en Cirugía Bucal y, sobre todo, es la sociedad en la que me encuentro con mis mejores amigos”.
Reportaje sobre intrusismo
Juan Carlos González, periodista del programa En el punto de mira (Cuatro), fue el encargado de recoger en nombre de todo el equipo el Premio SECIB Comunicación por el reportaje “¿Es tu dentista de barrio un impostor?”, emitido en marzo de 2017. El trabajo plantea el problema del intrusismo profesional y muestra cómo falsos odontólogos realizan tratamientos dentales a bajo coste en domicilios particulares y en locales sin licencias ni autorizaciones sanitarias, con grave riesgo para la salud de los pacientes.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.