Revista
El doctor Francisco Cabrera Panasco tomó posesión de su cargo como nuevo presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas el pasado miércoles 16, tras el proceso electoral recientemente celebrado en el seno de la institución colegial, que contó con una candidatura única y que culminó con el nombramiento por parte de la mesa electoral de los nuevos cargos electos.
El doctor Francisco Cabrera Panasco tomó posesión de su cargo como nuevo presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas el pasado miércoles 16 de mayo.
Francisco Cabrera Panasco, primer presidente lanzaroteño de la entidad y vocal de Lanzarote durante los últimos cuatro años, ha formado parte del equipo de gobierno saliente y ha sido un miembro activo en la defensa de los intereses de la profesión y de los dentistas de Las Palmas, un compromiso que renueva en esta nueva etapa donde, según sus palabras, “el Colegio de Dentistas de Las Palmas debe continuar afianzando el diálogo con la Administración y con los agentes implicados en el ámbito sanitario y educativo para garantizar el óptimo desarrollo de la actividad profesional y el carácter sanitario de una Odontología basada en los preceptos éticos y deontológicos, que tenga como prioridad la salud bucodental de los pacientes”.
Durante el acto de toma de posesión, el presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas tuvo palabras de agradecimiento para su antecesor en el cargo, José Manuel Navarro Martínez, a quien reconoció su “destacada contribución al avance de la profesión”. Asimismo, puso en valor el trabajo realizado por los miembros de la Junta de Gobierno saliente, agradeció el compromiso y la ilusión de sus nuevos compañeros de equipo, y manifestó su deseo de contar con la participación activa del mayor número de colegiados, para quienes, según destacó, seguirá trabajando con el mismo grado de compromiso, transparencia, seriedad y rigor que hasta la fecha.
Nueva Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas
Francisco Cabrera Panasco, presidente; Justo Sosa Doreste, vicepresidente; Luis Carlos Ojeda-Perestelo, secretario; Elena Suárez Cáceres, tesorera; Agilberto López Espino, vocal de Gran Canaria; David Rodríguez Fernández, vocal de Fuerteventura; Pedro Medina Sáenz, vocal de Lanzarote; Virginia Martín López, vocal; Adriana Izcoa Reina, vocal, y Juan Santiago Martínez Ramos, vocal.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.