Revista
Este año, por primera vez, se celebrará el Simposiun Universidades dentro del XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, que se celebrará en Palma de Mallorca entre los días 15 y 17 de noviembre. Se trata de una novedosa iniciativa que aglutinará a todos los másteres y cursos de posgrado de Cirugía Oral e Implantes de todas las universidades españolas, públicas y privadas, y les permitirá tener presencia y voz en el Congreso Nacional de Secib.
El I Simposium Universidades será el escaparate donde ponentes de los diferentes programas docentes tendrán la ocasión de mostrar, en 20 minutos, sus trabajos más sobresalientes desde el punto de vista científico o clínico. El I Simposium Universidades, que se desarrollará el jueves por la tarde y el viernes por la mañana, responde al deseo del Comité Organizador de darle a las universidades la oportunidad de que sean ellas mismas quienes seleccionen y muestren el trabajo que consideren más representativo y de mayor calidad. “Decidimos contactar con todos los equipos docentes para invitarles a exponer sus trabajos insignias dentro de este formato diferenciado y la verdad es que hemos recibido una acogida fantástica. Han reaccionado con verdadero interés y motivación”, ha señalado Catalina Jaume, presidenta de SECIB Palma 2018.
El presidente de SECIB, Eduard Valmaseda manifiesta que es la primera vez que se lleva a cabo un simposio de este tipo dentro del Congreso Nacional, pero que la iniciativa “cobra mucho sentido en un momento como el actual, en el que han aparecido nuevos posgrados, ya que permitirá establecer relaciones entre todos ellos e intercambiar ideas. Se trata de abrir SECIB a todos los equipos de docencia, públicos y privados, que todos sientan que nuestro congreso es su congreso, su espacio para compartir los temas en los que estén trabajando, ya sea de índole clínica o investigadora”. En este contexto, el Dr. Valmaseda ha resaltado que “las universidades han tenido siempre un papel fundamental en SECIB. De hecho, nuestra Sociedad se gestó en una serie de reuniones de profesores de Cirugía Bucal”.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.