Revista
El presidente del Consejo General de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro Reino, asistió ayer a la primera reunión del Consejo Asesor de Sanidad, organismo del que ha sido nombrado vocal nato junto a los presidentes del resto de corporaciones sanitarias.
El Consejo Asesor tiene como objetivo principal “establecer las bases del Sistema Nacional de Salud para la próxima década”.
Este organismo, relanzado por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y presidido por el reputado cardiólogo Valentín Fuster, tiene como objetivo principal “establecer las bases del Sistema Nacional de Salud para la próxima década”.
Según ha declarado la ministra, el Consejo Asesor de Sanidad tendrá como prioridad también elaborar informes aspectos tan importantes como la prevención de la salud, el big data, la medicina personalizada o cómo hacer frente al reto demográfico.
Por su parte, el máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas de España, Óscar Castro Reino, ha mostrado su compromiso en colaborar de manera activa con los diferentes expertos designados, al mismo tiempo que defenderá los intereses de la Odontología española.
Con este nuevo cargo, el sector odontológico se asegura contar con su máximo representante en un organismo de tanta importancia, desde donde el presidente del Consejo de Dentistas continuará apostando por la necesidad de regular la publicidad sanitaria, ampliar la cartera de servicios incluyendo prestaciones relativas a la salud bucodental o luchando contra el intrusismo profesional.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!