Revista
La Asociación Deportiva MAPOMA y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) han acordado unir sus capacidades y entusiasmo a través de la firma de un convenio de colaboración de cara a la próxima edición del Edp Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½, cuya finalidad sea informar y fomentar unos hábitos saludables en los deportistas.
De izda. a dcha: Iván Rumbao, director técnico de Mapoma; Dr. Tomás Hernán, miembro de la Comisión de Federaciones Deportivas de la FCOEM; Antonio González, gerente de la Fundación Madrid por el Deporte; Dr. Antonio Montero, presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM); Pedro Rumbao, vicepresidente de Mapoma; Dra. Marisol Ucha, gerente de la Fundación COEM; Dra. María Bufalá, miembro de la Comisión de Federaciones Deportivas de la FCOEM.
Con el fin de iniciar una campaña de concienciación entre los corredores populares y profesionales, ambas entidades comenzarán a desarrollar y fomentar iniciativas que habitúen a los deportistas a llevar a cabo revisiones bucodentales de forma regular, promoviendo el cuidado de esta importante parte del cuerpo para poder rendir en las mejores y más saludables condiciones físicas.
Un acuerdo que pretende ofrecer a todos los corredores una mejor asistencia bucodental para que desarrollen pruebas como el Edp Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón & ½ en un buen estado de salud.
Los responsables de formalizar la firma han sido el Dr. Antonio Montero, presidente de COEM; y Pedro Rumbao, vicepresidente de AD. MAPOMA. En la misma, han estado presentes: Antonio González, gerente de la Fundación Madrid por el Deporte, entidad que también aúna sus fuerzas con los odontólogos para sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud de nuestra boca; la Dra. Marisol Ucha, gerente de la Fundación COEM (FCOEM) y los Dres. María Bufalá y Tomás Hernán, de la Comisión de Federaciones Deportivas de la FCOEM.
Además, y como reconocimiento al COEM, AD. MAPOMA ofrecerá descuentos a todos los colegiados del COEM, a cualquiera de las tres distancias de las que dispone la prueba atlética.
Este enlace pretende recordar que el rendimiento deportivo está ligado de forma directa a la salud bucodental, ya que muchas afecciones que se desarrollan en la boca pueden perjudicar al resto del organismo, especialmente en deportes en los que nuestro cuerpo está más expuesto y que requieren un esfuerzo físico elevado. Tal es esta relación que muchos problemas bucodentales desembocan en lesiones en el deporte, como daños musculares, respiratorios o cardiovasculares, entre otros.
Las claves para evitar estas patologías son mantener una correcta salud bucodental, visitar a nuestro dentista al menos cada seis meses y apostar por la prevención.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.
La espira de doble hilo de estos implantes reduce a la mitad el tiempo de inserción, reduciendo así el calentamiento óseo; además cuenta con un ápice más eficaz que, gracias a un cono más apuntado, aporta estabilidad primaria adicional.
El Dr. Ignacio Sanz Martín, especialista en Periodoncia e Implantes dentales y director de “Perio Clínica”, nos explica en esta entrevista la mentalidad en cuanto a la educación en Odontología que existe en Estados Unidos o Suiza, con tipos de formación muy diferentes pero a la vez complementarios y referentes a nivel mundial. Además, el Dr. Sanz Martín avanza algunos de los contenidos que nos deparan en los próximos números de “Perio Clínica”.