Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Un exhaustivo estudio confirma el problema de la plétora profesional en Odontología en España

Un reciente estudio realizado por el Prof. Jaime Pinilla Domínguez, de la Universidad de Las Palmas, sobre “El mercado de trabajo y los nuevos titulados en Odontología: Un estudio del desajuste educativo”, vuelve a incidir sobre las peligrosas consecuencias que está teniendo la plétora profesional y la ausencia de un número clausus efectivo en Odontología en España. A pesar de la percepción social y profesional sobre la necesidad de establecer mecanismos de planificación de recursos humanos para la práctica de la Odontología, éstos no se han desarrollado.

Fuente: 123rf

Los estudios de Odontología en España para curso 2016-2017 se ofertaban en 21 universidades, 12 de titularidad pública y 9 privadas. Las universidades privadas registran un total de 6.155 alumnos matriculados (62,5%) frente a 3.691 (37,5%) de las públicas. Es decir, por cada 5 alumnos formándose en la universidad privada, 3 lo hacen en la pública. La suma de tres universidades privadas, Alfonso X el Sabio (Madrid), Universidad Europea (Madrid) y Universidad Europea (Valencia) superan en número de matriculados de nuevo ingreso al total de nuevos estudiantes de las universidades públicas.

El número de egresados en una titulación condiciona el número de efectivos que está listo para incorporarse al mercado laboral. En este aspecto, de nuevo, la titulación de Odontología destaca respecto al resto de áreas de las Ciencias de la Salud. Los 1.729 nuevos egresados en Odontología suponen un 5% del total de colegiados (datos de 2016), mientras que en Medicina este porcentaje es del 2,56%.

La comparativa internacional señala a España como uno de los países de la Unión Europea que más titulados en Odontología egresa cada año. Resulta sorprendente como España, con muchos menos habitantes que Italia, Francia y Reino Unido, egresa al mercado un número mayor de dentistas. La tasa de dentistas por cada 100.000 habitantes en nuestro país es de 76,78 en 2016, lo que supone un aumento del 77% respecto al año 2000.

No es de extrañar por ello que, varios informes internacionales (Manual of Dental Practice de 2015 o el informe Infodent European Dental Market de 2012), definan la situación del mercado español como “de crecimiento plano y exceso de dentistas”.

Evolución de los estudiantes matriculados en Odontología (licenciatura y grado): España, curso 1999-2000/2016-2017

El paso del tiempo ha dejado atrás la elevada tasa de inserción de los titulados en Odontología, el 96% en el curso 1998-1999, frente a al 63,55% de los titulados en el curso 2011-2012. En este sentido, un reciente informe del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) registra un incremento en el número de dentistas en situación de desempleo y señala que “en buena medida, ello es debido a no poder absorber en su totalidad a los más de 1.400 titulados que cada año se incorporan al mercado laboral, además de los que se van quedando en situación de desempleo y que no son absorbidos por el mercado ni compensados por la movilidad geográfica o funcional”.

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, declara que este estudio, ya enviado al Ministerio de Educación y a los Colegios de Dentistas, demuestra “que la plétora profesional en Odontología es un problema de primer orden. La profesión necesita que las autoridades competentes tomen las medidas pertinentes para regular el número de egresados. De lo contrario, la situación seguirá agravándose, hundiendo las expectativas de futuro de las personas con verdadera vocación por la Odontología. No podemos olvidar que tan negativa es la falta de profesionales cualificados, como sucede en determinados países, como el exceso de los mismos, por los costes sociosanitarios que ello supone”.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas