Revista
Unos 350 participantes de 32 países se dieron cita en el 3er Simposio Europeo Anual Carriere® de Henry Schein Orthodontics™ que se celebró este mes de septiembre en Barcelona para dar a conocer la tecnología de vanguardia y protocolos punteros basados en pruebas que pueden contribuir a que los ortodoncistas alcancen nuevos niveles de eficacia y efectividad en el cuidado al paciente y en sus clínicas.
El Dr. Luis Carrière, protagonista de este Simposio, demostró las ventajas del sistema Carrière, un sistema de enfoque biomimético, minimalista y no invasivo. Un valor importante es la "Filosofía Sagittal First" (sagital primero). Con Sagittal First, la corrección de las maloclusiones de clase II o clase III se lleva a cabo al principio del tratamiento, cuando la predisposición del paciente es máxima. Esto también proporciona mayores eficiencias y comienzos en el mismo día, ayudando a los especialistas a aumentar su tasa de conversión. Además, esta filosofía ayuda a reducir la duración del tratamiento, aumentando así la aceptación del tratamiento de ortodoncia por parte del paciente y proporcionando "confianza de por vida" respecto a la estética a largo plazo.
Carrière explicó durante su charla la importancia que ha adquirido la belleza del rostro: "Cuando era joven, nos mirábamos al espejo una vez por las mañanas antes de salir de casa y, tal vez, al pasar junto a una ventana. Ahora con los smartphones y la mentalidad actual del selfie, la belleza ha adquirido un nuevo nivel de importancia. Los pacientes se han convertido en expertos en sus rostros".
Ted Dreifuss, Director General de Henry Schein Orthodontics, durante la presentación del Simposio.
En su opinión, los ortodoncistas deben reivindicar su posición como especialistas en estética facial. "No solo proporcionamos dientes alineados, sino que ofrecemos una confianza renovada, un aspecto mejorado y, en consecuencia, nuevas vidas para los pacientes", afirmó el Dr. Carrière. "El ortodoncista debe ser el primer profesional al que consultar cuando se trata de la planificación del tratamiento oral y maxilofacial".
Reducir el tiempo de tratamiento
"Uno de los retos de la ortodoncia a día de hoy es también reducir el tiempo que el paciente debe llevar el aparato. La velocidad del tratamiento presenta ventajas para todos. Para los pacientes, implica tratamientos más cortos; para el ortodoncista, menos tiempo en el gabinete, aumentando así la eficiencia de la clínica", afirmó el Dr. Carrière. Por medio de casos de su propia consulta, el ortodoncista español e inventor de este sistema demostró que el tratamiento de ortodoncia con su sistema es una alternativa favorable para pacientes con desproporciones faciales que, de otro modo, tendrían que someterse a una cirugía invasiva. "Es muy importante no aislar el componente facial del paciente. Esa es la clave", afirmó.
El Dr. José “Pepe” Carrière (izquierda) y el Dr. Luis Carrière (derecha) en una de sus intervenciones en el marco del Simposio.
El Dr. José "Pepe" Carrière, padre y mentor del Dr. Luis Carriére, presentó en una sesión especial la forma en la que enseña a sus pacientes a contribuir al tratamiento dental. Les enseña (según el caso individual y el tratamiento planificado) a entrenar la lengua para colocarla correctamente. Los pacientes que siguen sus sesiones de formación regularmente pueden contribuir de forma muy positiva al éxito del tratamiento de ortodoncia.
El Dr. David Paquette mostró a los delegados cómo la ingeniería dinámica del sistema de brackets Carriere SLX™ supera los desafíos a los que se enfrentaban aparatos anteriores. Con la reducción drástica del número de alambres torcidos y citas de recolocación, el Dr. Paquette ha podido reducir la duración de sus tratamientos y conseguir resultados clínicos extraordinarios. En su charla "Autoligado: Pasado, presente y futuro", mostró clínicamente cómo el bracket Carriere SLX ha mejorado significativamente la eficiencia de su clínica y cómo le ha permitido mejorar los tratamientos ortodónticos con unos resultados óptimos siempre a tiempo.
Otro de los conferenciantes fue el Dr. Sean Carlson, quien explicó cómo desentrañar los diagnósticos digitales e incorporar un enfoque de tratamiento integral para el paciente. Se centró en la visualización de las vías respiratorias en particular y mostró cómo el tratamiento ortodóntico puede mejorar los resultados en pacientes con trastornos temporomandibulares o apnea obstructiva del sueño.
El Dr. Francesco Garino, por su parte, mostró cómo utilizar el aparato Carriere Motion™ como una estrategia de tratamiento pionera para corregir casos difíciles de alineación de clase II. Por su parte, el Dr. Anil Idiculla se encargó de mostrar cómo alinear los valores filantrópicos básicos dentro de una clínica dental y cómo desarrollar una experiencia ortodóntica inolvidable.
El Dr. Jep Paschal habló sobre la inteligencia digital y cómo puede ayudar a aumentar la eficacia clínica, la efectividad y la satisfacción de los pacientes, y, además, sobre por qué debemos prestar atención en esta era progresiva.
Mientras que, por último, el Dr. Thomas Shipley presentó su reciente estudio haciendo uso de la tecnología CBCT, que valida la forma en que el aparato Carriere Motion reposiciona la mandíbula y expande las vías respiratorias.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.