Actualidad

El presidente del Consejo General de Dentistas se reúne con la Fiscalía General del Estado

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, continúa intensificando las reuniones con los diferentes partidos políticos y responsables públicos para comunicarles la problemática actual de la Odontología en España.

Dental tooth model cast showing decay causing pain and toothache, enamel and roots in profile interior of tooth photo in dental clinic surgery office.

En esta ocasión, el máximo responsable de la Organización Colegial se ha entrevistado con la Fiscalía General del Estado para tratar el tema del incremento de los casos de intrusismo profesional que sufre el sector odontológico y las irrisorias penas que hay que pagar por estos delitos.

En este sentido, el Dr. Castro Reino ha trasladado a la Fiscalía la necesidad de endurecer las penas para que sean verdaderamente disuasorias, puesto que cuando una persona no está capacitada para ejercer de dentista y aun así lo hace, está poniendo en serio riesgo la salud del paciente. Asimismo, ha puntualizado que el único profesional capacitado para cuidar la salud bucodental de la población es el dentista (odontólogo o médico estomatólogo).

El presidente del Consejo General de Dentistas también ha alertado a la Fiscalía General del Estado del modus operandi de determinadas clínicas marquistas y franquicias, que anteponen sus intereses económicos y comerciales a los estrictamente sanitarios. Estas corporaciones, tanto por sus mensajes publicitarios, en ocasiones falsos y engañosos, como por sus métodos de financiación, consiguen confundir a los pacientes: “Si no logramos poner freno a estos hechos desde nuestras respectivas competencias y responsabilidades, seguirán produciéndose situaciones tan lamentables como las acontecidas hace unos meses en algunas clínicas marquistas, dejando a numerosos pacientes damnificados”, ha asegurado el Dr. Castro Reino.

El Consejo General de Dentistas también considera imprescindible que la mayoría del patrimonio social y del número de socios de este tipo de empresas correspondan a los socios profesionales y no a empresarios ajenos al sector sanitario, para así vincular la prestación del servicio al conocimiento.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas