Revista
Colgate ha puesto en marcha la decimosexta edición de su programa “Sonrisas brillantes, futuros brillantes” y ha aprovechado la celebración del Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional que se celebró la semana pasada en IFEMA para presentar las claves de esta iniciativa, que ya cuenta con la colaboración de casi 1.500 dentistas españoles. Con esta participación la presente edición del programa prevé llegar a más de 150.000 niños en España antes de que acabe 2017, con el objetivo de concienciarles de la importancia de los buenos hábitos para mantener su salud bucal.
La cifra de participación es más positiva aún si se compara con la de años anteriores. En la decimoquinta edición, fueron 81.000 los niños españoles de entre 6 y 10 años los que participaron en actividades de concienciación sobre la importancia de llevar a cabo unos buenos hábitos para mantener una boca sana.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar a los padres y maestros en la introducción del hábito del cepillado de dientes entre los más pequeños. Para ello, los menores reciben en las aulas la visita de dentistas que añaden a las charlas un enfoque más profesional, didáctico y divertido a la actividad. Los dentistas interesados en participar en esta iniciativa tienen hasta el 31 de octubre para adherirse on line pinchando aquí.
La campaña global en la que, a través de acuerdos de colaboración con gobiernos, colegios, comunidades, y agentes de toda la profesión,Colgate ha llegado a más de 900 millones de niños y familias. De esta manera, la compañía ha ofrecido exámenes dentales gratuitos y educación para la salud bucal en más de 80 países.
“Después de 15 años implementando el programa en España, estamos muy satisfechos de que no sólo sea un éxito, si no que cada año se consiga un notable crecimiento de niños alcanzados y de voluntarios adheridos”, afirma Begoña Alonso, Professional Business Manager de Colgate-Palmolive en España. “A nivel mundial, el crecimiento se nota aún más. En 2016 llegamos a 900 millones de niños y los datos son tan optimistas que en 2020 esperamos rozar los 1.300 millones”, concluye Alonso.
Acerca de Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes
Es un programa de carácter didáctico, lúdico y gratuito, destinado a colegios de educación primaria de España con el objetivo de ayudar a los niños entre 6 y 10 años a descubrir los buenos hábitos para conservar una boca sana. El proyecto lleva 15 años en España y tiene como objetivo proporcionar a los profesores, niños y familias las herramientas pedagógicas y recreativas necesarias para hacer de la higiene bucal una prioridad diaria.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.